¿Qué día cobran los jubilados en el mes de septiembre?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abona las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo el día lunes 18 de septiembre, según el cronograma publicado en el sitio oficial del organismo correspondiente al mes en curso.
Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este lunes 18 de septiembre
En el día de hoy, cobran sus haberes aquellos jubilados cuyo DNI finaliza en 6. Es importante tener en cuenta que este cronograma es válido para el mes de septiembre de 2023. Es recomendable consultar el calendario oficial de pagos de la ANSES para verificar la fecha exacta de cobro según el último número del DNI.
Bono extraordinario para jubilados y pensionados
En el mes de septiembre se realiza la entrega del bono extraordinario para jubilados y pensionados. Para aquellos titulares que perciben el haber mínimo, este bono llegará a los $37.000. Es importante destacar que este refuerzo previsional se repetirá en los meses de octubre y noviembre.
Cómo funcionan los créditos de la ANSES para jubilados y pensionados
La ANSES ofrece una línea de créditos para jubilados y pensionados con tasas de interés accesibles. Estos préstamos pueden ser solicitados por aquellos que cumplan con los requisitos establecidos por el organismo. Algunas características de estos créditos son:
- Monto máximo: Los créditos pueden ser de hasta $400.000.
- Tasa de interés: La tasa anual es del 29%.
- Plazos de devolución: Los plazos para el pago pueden ser de 24, 36, 48 o 60 cuotas.
- Requisitos: Para acceder a estos créditos es necesario residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. También se requiere contar con un DNI y una cuenta bancaria propia.
- Cobro del crédito: El monto del préstamo se deposita en la cuenta bancaria del solicitante dentro de los cinco días hábiles.
Es importante mencionar que los montos y plazos pueden variar dependiendo de la situación del solicitante. Para obtener más información sobre los requisitos y acceder a una calculadora de cuotas, se puede ingresar al sitio web de la ANSES.
Acceso a la nueva moratoria previsional
A través de la Ley 27.705, sancionada en febrero de 2023, se estableció un nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional de la ANSES. Este plan tiene como objetivo permitir a los interesados acceder a una moratoria para completar los años de aportes necesarios y así poder acceder a la jubilación.
La nueva moratoria contempla dos modalidades de acceso a la jubilación. Una está destinada a trabajadores en actividad a los que les falten menos de 5 años para cumplir la edad jubilatoria, y la otra está dirigida a aquellos que aún no cumplen con los requisitos para acceder a la jubilación.
Para acceder a la nueva moratoria, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ANSES. Es recomendable consultar el sitio web del organismo para obtener más información sobre los requisitos y los pasos a seguir para acceder a este beneficio.
En conclusión, los jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo cobran sus haberes el día lunes 18 de septiembre, según el calendario de pagos establecido por la ANSES. Además, en este mes se realiza la entrega del bono extraordinario para aquellos que perciben el haber mínimo. La ANSES también ofrece créditos accesibles para jubilados y pensionados, y se ha implementado una nueva moratoria previsional para permitir a los interesados completar los años de aportes necesarios para acceder a la jubilación.
Puedes consultar donde cobro ife 2023 en el sitio web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Allí encontrarás toda la información necesaria para conocer los lugares y modalidades de cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) correspondiente al año 2023. Es importante estar atento a las fechas y requisitos establecidos por el organismo para acceder a este beneficio.
cuando cobro auh octubre 2023 es una pregunta frecuente entre los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Para obtener esa información, es necesario consultar el calendario de pagos correspondiente al año y mes en cuestión. Este calendario se encuentra disponible en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), donde se detallan las fechas de cobro según el último número del documento de identidad del titular. De esta manera, los beneficiarios pueden estar informados sobre cuándo recibirán el pago de su asignación y planificar sus gastos de acuerdo a ello.
Espero que esta información sobre los días de cobro de los jubilados en septiembre haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles, no dudes en dejarme un comentario. Estoy aquí para ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!