En este momento estás viendo ¿Cuánto tiempo no puedo comprar dólares si cobro ATP?

¿Cuánto tiempo no puedo comprar dólares si cobro ATP?

3/5 - (57 votos)
Tambin existen lmites para la compra de dlar MEP. No pueden acceder quienes hayan comprado dlar solidario (oficial) en los 90 das corridos previos, tampoco quienes hayan solicitado subsidios a las tarifas energticas (luz, agua y gas), ni quienes sean titulares de planes sociales.

¿Cuánto tiempo no puedo comprar dólares si cobro ATP?

Si eres empleado del sector público y cobras la suma fija de $60,000 anunciada por el Gobierno, no podrás comprar dólares en bancos. Esta medida fue confirmada por fuentes oficiales, quienes explicaron que este refuerzo de ingresos excluye a sus beneficiarios de la posibilidad de acceder al cupo mensual de USD 200 para atesoramiento. Esta restricción se aplica tanto a nivel nacional, provincial como municipal.

El acceso al mercado de dólar oficial ya estaba limitado para los beneficiarios de transferencias del Estado. Por ejemplo, aquellos que reciben subsidios a la luz y el gas, así como aquellos que hayan solicitado subsidios a las tarifas energéticas como luz, agua y gas, o que sean titulares de planes sociales. Además, aquellos que hayan comprado dólar solidario en los últimos 90 días también están excluidos de la compra de dólar MEP.

El objetivo detrás de estas restricciones es evitar que las transferencias del Estado financien corridas contra las reservas del Banco Central. A lo largo de los años, cada política de asistencia que implica una transferencia de recursos ha sido incluida en la lista de motivos para bloquear el acceso al dólar.

En el Gobierno aseguran que aunque la suma fija impedirá acceder al mercado cambiario, el universo de beneficiarios alcanzados ya está afectado por estas trabas previas. Esto significa que el impacto de la medida es menor de lo que parece.

Es importante destacar que estas restricciones se aplican únicamente a la compra de dólares en bancos. Aunque no se puede acceder al mercado oficial, existen otras alternativas para comprar dólares, como el mercado paralelo o el mercado de criptomonedas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas operaciones pueden tener un mayor riesgo y un tipo de cambio menos favorable.

En resumen, si eres empleado del sector público y cobras la suma fija de $60,000, no podrás comprar dólares en bancos. Esta restricción se suma a las que ya existen para otros beneficiarios de transferencias del Estado, como aquellos que reciben subsidios, solicitaron subsidios a las tarifas energéticas o son titulares de planes sociales. Aunque estas medidas limitan el acceso al mercado cambiario, existen otras opciones para adquirir dólares, aunque con un mayor riesgo y un tipo de cambio menos favorable.

Si te preguntas que es el pago atp, debes saber que se trata de un beneficio económico otorgado por el gobierno a los trabajadores afectados por la crisis económica. Este programa tiene como objetivo principal ayudar a las empresas a mantener los puestos de trabajo y evitar despidos masivos. El pago atp consiste en una suma de dinero que se deposita en la cuenta bancaria del trabajador para complementar su salario y garantizar su estabilidad laboral.

El programa ATP de ANSES es una iniciativa del Gobierno Nacional de Argentina que tiene como objetivo brindar asistencia económica a las empresas en el marco de la pandemia de COVID-19. A través de este programa, las empresas pueden acceder a un subsidio para el pago de los salarios de sus trabajadores y así mitigar los efectos negativos de la crisis sanitaria en el ámbito laboral. Para conocer más detalles sobre qué es el programa ATP de ANSES, puedes visitar este enlace: que es el programa atp de anses.

Espero que esta información te haya sido útil para entender cuánto tiempo no puedes comprar dólares si cobras el ATP. Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé lo antes posible. ¡Hasta luego!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta