En este momento estás viendo ¿Cuánto cobro de AUH en septiembre 2023?

¿Cuánto cobro de AUH en septiembre 2023?

3.3/5 - (22 votos)
AUH de ANSES: montos confirmados para septiembre 2023 El aumento en cuestión resultará ser del 23,29%, el cual elevará el monto de la AUH a $17.093. Sin embargo, todos los beneficiarios reciben el 80% de la asignación todos los meses, cobrarán $13.674.

Aumento en el monto de la AUH para septiembre 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado que a partir de septiembre de 2023 habrá un aumento en el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este aumento se debe a la aplicación de la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece actualizaciones trimestrales para todas las asignaciones, jubilaciones y pensiones.

Monto actual de la AUH

Actualmente, el monto de la AUH es de $13.674. Todos los beneficiarios reciben el 80% de la asignación todos los meses, por lo que este es el monto que se cobra regularmente. Sin embargo, a partir de septiembre de 2023, este monto aumentará debido al ajuste establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Aumento en el monto de la AUH

El aumento en cuestión será del 23,29%. Esto elevará el monto de la AUH a $17.093. Es importante tener en cuenta que este monto es el máximo que se puede recibir, ya que todos los beneficiarios reciben el 80% de la asignación. Por lo tanto, aquellos que actualmente reciben el monto máximo de $13.674, pasarán a cobrar $17.093 a partir de septiembre.

Es importante destacar que este aumento en el monto de la AUH busca brindar un mayor apoyo económico a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La AUH es una asignación que se otorga a los padres o tutores de niños y adolescentes de hasta 18 años de edad, que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad social.

Este aumento en el monto de la AUH busca garantizar que las familias puedan cubrir las necesidades básicas de sus hijos, como alimentación, educación y salud. Además, también se busca promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes.

Otros beneficios y medidas económicas

Además del aumento en el monto de la AUH, la ANSES también ha anunciado otras medidas económicas para apoyar a las familias y sectores más vulnerables. Entre estas medidas se encuentra un bono especial por un aumento en el Programa Alimentar, que busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada para los niños y adolescentes.

También se ha anunciado que las personas con trabajo en relación de dependencia podrán acceder a créditos de hasta $400.000, además de recibir una suma fija de $60.000. Por otro lado, los jubilados, pensionados y empleadas domésticas también recibirán un extra de $37.000, que se pagará entre septiembre y noviembre.

Estas medidas buscan brindar un mayor apoyo económico a las familias y sectores más vulnerables, especialmente en un contexto de crisis económica y social. La pandemia del COVID-19 ha generado un impacto significativo en la economía y ha aumentado la vulnerabilidad de muchas familias, por lo que es fundamental implementar políticas que busquen garantizar la protección social y el bienestar de todos los ciudadanos.

Conclusión

En resumen, a partir de septiembre de 2023, el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará en un 23,29%. Esto elevará el monto máximo a $17.093. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos los beneficiarios reciben el 80% de la asignación, por lo que aquellos que actualmente reciben el monto máximo de $13.674, pasarán a cobrar $17.093. Estos aumentos buscan brindar un mayor apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad y garantizar el bienestar de los niños y adolescentes.

Si estás buscando información sobre cuándo pagan la Asignación Universal por Hijo en abril de 2023, puedes encontrarla en este enlace: cuando pagan la auh en abril 2023. Allí encontrarás toda la información actualizada sobre las fechas de pago y los requisitos necesarios para acceder a este beneficio social en el mes de abril de 2023.

Para conocer cuánto se cobra en mayo la asignación universal por hijo 2023, puedes hacer clic en este enlace: cuanto se cobra en mayo la asignacion universal por hijo 2023. Allí encontrarás toda la información actualizada sobre los montos correspondientes a este beneficio social.

Espero que la información proporcionada haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles sobre cuánto cobrarás de AUH en septiembre 2023, no dudes en dejar un comentario o consulta. Estoy aquí para ayudarte.

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta