En este momento estás viendo ¿Cómo inscribirse al Plan Mi pieza 2023?

¿Cómo inscribirse al Plan Mi pieza 2023?

3.5/5 - (4 votos)
Requisitos y compatibilidadSer mujer mayor de 18 años.
Ser argentina o tener residencia permanente.
Residir en un Barrio Popular del Renabap.
Contar con Certificado de Vivienda Familiar, que se puede solicitar en Mi Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

¿Cómo inscribirse al Plan Mi Pieza 2023?

El Plan Mi Pieza 2023 es un programa de asistencia económica destinado a mujeres de barrios populares en Argentina. A través de este programa, se otorgan aportes económicos de hasta $600.000 para realizar mejoras en las viviendas de las beneficiarias. Si estás interesada en inscribirte en este programa, a continuación te explicamos los pasos que debes seguir.

Requisitos y compatibilidad

Para poder inscribirte en el Plan Mi Pieza 2023, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer mayor de 18 años.
  • Ser argentina o tener residencia permanente.
  • Residir en un Barrio Popular del Renabap.
  • Contar con Certificado de Vivienda Familiar, que se puede solicitar en Mi Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Inscripción en el programa

Una vez que te asegures de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, podrás proceder a inscribirte en el Plan Mi Pieza 2023. A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir:

  1. Completa el formulario de inscripción: Ingresa a la página web del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y busca el formulario de inscripción al Plan Mi Pieza 2023. Completa todos los campos requeridos con tus datos personales y de contacto.
  2. Adjunta la documentación requerida: Para completar tu inscripción, es posible que debas adjuntar ciertos documentos, como el Certificado de Vivienda Familiar. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios antes de continuar con el proceso.
  3. Envía tu solicitud: Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado la documentación requerida, envía tu solicitud para inscribirte en el programa. Asegúrate de revisar toda la información proporcionada antes de enviarla.

Sorteo y asignación de beneficios

Una vez que hayas enviado tu solicitud de inscripción, el Ministerio de Desarrollo Social llevará a cabo un sorteo para determinar las beneficiarias del Plan Mi Pieza 2023. Aquellas mujeres que resulten seleccionadas recibirán el beneficio de un aporte económico de hasta $600.000.

Tras el sorteo, se efectuará el pago del 50% del monto total, es decir, $300.000. El 50% restante se acreditará una vez que las beneficiarias validen el avance de la obra a través de una aplicación móvil.

Es importante destacar que aquellas mujeres que no completen el avance de la obra quedarán inhabilitadas para futuras líneas de asistencia económica.

Financiamiento del programa

El Plan Mi Pieza 2023 es financiado por la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social. Esta secretaría financia y acompaña proyectos de obras de integración socio urbana, y desarrolla Planes Barriales de Integración y Mejoramiento de Viviendas.

La principal fuente de financiamiento de la Secretaría proviene del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado en…

Cuando es el primer desembolso de mi pieza es una pregunta común entre aquellos que están a punto de comprar una propiedad. El primer desembolso se refiere al pago inicial que se realiza al adquirir una vivienda o un terreno. Es importante tener en cuenta que la fecha exacta del primer desembolso puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de financiamiento y las condiciones establecidas en el contrato de compra. Por lo tanto, es recomendable consultar con el agente inmobiliario o el banco para obtener información precisa sobre este tema.

Si necesitas saber cómo solicitar el segundo desembolso del programa Vida Digna, puedes encontrar toda la información necesaria en este enlace: como solicitar el segundo desembolso del vida digna. Allí encontrarás los requisitos y pasos a seguir para obtener el segundo desembolso y poder beneficiarte de este programa que busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

¡Gracias por leer nuestro artículo sobre cómo inscribirse al Plan Mi pieza 2023! Esperamos que la información proporcionada haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional sobre el proceso de inscripción, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Buena suerte en tu inscripción y esperamos que puedas beneficiarte de este plan!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta