¿Cómo sé si puedo cobrar el bono?

2.8/5 - (27 votos)
Si a tu hogar le corresponde esta modalidad de pago, el bono será entregado de manera presencial, en efectivo, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Para cobrarlo, deberás presentar tu DNI. Se publicará el cronograma con los lugares y fechas para realizar el cobro. Este pago no se realizará en los bancos.

¿Cómo sé si puedo cobrar el bono?

Si a tu hogar le corresponde esta modalidad de pago, el bono será entregado de manera presencial, en efectivo, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Para cobrarlo, deberás presentar tu DNI. Se publicará el cronograma con los lugares y fechas para realizar el cobro. Este pago no se realizará en los bancos.

Conoce cómo cobrar el Bono familiar universal – BFU

El Bono familiar universal de S/ 760 es un subsidio que se asigna al hogar a través de un perceptor. El perceptor es un integrante del hogar beneficiado, a quien se identifica y se asigna una modalidad para la entrega del bono.

En esta nueva versión, la entrega del bono se desarrollará en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020. En este periodo se priorizan los canales digitales, por lo que no es necesario ir al banco. Cada fase cuenta con un cronograma de inicio del pago y distintas modalidades de cobro.

Fase 1: modalidad de pago Depósito en cuenta

Si algún miembro de tu hogar sale como perceptor en esta modalidad, recibirá el bono a través del depósito directo en la cuenta de ahorros de su banco, financiera o caja, a partir del 10 de octubre de 2020.

Fase 2: modalidad de pago Carritos pagadores

Esta fase inicia con el pago asignado a los hogares que se encuentran en las localidades más alejadas del país, desde el 30 de octubre. Si a tu hogar le corresponde esta modalidad de pago, el bono será entregado de manera presencial, en efectivo, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Para cobrarlo, deberás presentar tu DNI. Se publicará el cronograma con los lugares y fechas para realizar el cobro. Este pago no se realizará en los bancos.

Fase 3: modalidades de pago Billetera digital y Banca celular

En esta fase, se asigna el pago a los hogares cuyos perceptores ya se encuentran afiliados a alguna de las billeteras digitales disponibles o a la Banca Celular del Banco de la Nación, desde el 7 y 25 de noviembre, respectivamente.

Fase 4: modalidades de pago Banca celular

Inicia el pago a los hogares beneficiarios con la modalidad Banca celular (segundo grupo), a partir del 12 de diciembre.

Fase 5: modalidad Presencial

La fase 5 estará destinada a la modalidad de entrega presencial, a partir del 15 de diciembre. En esta última fase, el pago está destinado a todos aquellos hogares que no tienen cuentas de ahorro o número de celular identificado. Además, ponemos a tu disposición varios canales de atención y orientación, presencial y telefónico, sobre el cobro, las fases y diferentes modalidades de pago.

Modalidad: Online

Verifica si tu hogar salió como beneficiario del Bono familiar universal. Ten a la mano tu DNI para consultar si eres perceptor del bono, la fase y modalidad de pago correspondiente.

Si también quieres saber si a tu hogar le corresponde el nuevo bono de 600 soles, ingresa a la Plataforma de Consulta del Bono 600.

Importante: Revisa las medidas que debes respetar desde el enlace.

El enlace ‘cuanto es el monto de la asignacion por hijo en septiembre 2023‘ te llevará a la información sobre el monto de la asignación por hijo en septiembre de 2023. Aquí podrás encontrar detalles sobre los montos actualizados, los requisitos y cómo solicitar esta asignación. No dudes en hacer clic en el enlace para obtener toda la información necesaria.

El monto que se cobra por SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) varía dependiendo de diferentes factores. Para conocer específicamente cuánto es el monto que se cobra por SUAF, puedes hacer clic en este enlace y obtener toda la información necesaria.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre cómo saber si puedes cobrar el bono, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por tu atención y espero poder ayudarte pronto!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta