En este momento estás viendo ¿Que tengo que presentar en ANSES para cobrar el Prenatal?

¿Que tengo que presentar en ANSES para cobrar el Prenatal?

2.7/5 - (15 votos)
Con un certificado mdico o certificado extendido por un Licenciado en Obstetricia. Tens que presentar ese certificado a partir de la semana 12 de gestacin o de los 3 meses cumplidos de gestacin. Desde ese momento, pods presentar el certificado hasta el mes del nacimiento o la interrupcin del embarazo.

Qué presentar en ANSES para cobrar el Prenatal

Introducción

Si tienes un trabajo registrado, tienes la posibilidad de cobrar la asignación prenatal, que es una suma que te paga ANSES durante el embarazo. En este artículo, te explicaremos qué documentos debes presentar en ANSES para poder acceder a esta asignación.

Requisitos para cobrar la asignación prenatal

Para poder acceder a la asignación prenatal, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar un certificado médico o certificado extendido por un Licenciado en Obstetricia.
  • El certificado debe ser presentado a partir de la semana 12 de gestación o de los 3 meses cumplidos de gestación.
  • El certificado puede presentarse hasta el mes del nacimiento o la interrupción del embarazo.
  • Si pruebas el embarazo después del nacimiento o interrupción del embarazo, no podrás cobrar la asignación prenatal.

Personas que pueden cobrar la asignación prenatal

La asignación prenatal puede ser cobrada por:

  • La persona gestante.
  • Su cónyuge o conviviente.

Límites de ingresos y antigüedad laboral

Para poder cobrar la asignación prenatal, debes cumplir con los siguientes requisitos de ingresos y antigüedad laboral:

  • Tus salarios deben ser menores a los topes establecidos en la normativa. Puedes consultar los topes en ANSES.
  • Debes tener una antigüedad laboral de al menos 3 meses en tu trabajo.

Asignación prenatal para monotributistas

Si eres monotributista, también tienes derecho a cobrar la asignación prenatal. Estos son los requisitos que debes cumplir:

  • Debes tener tus aportes al día.
  • Debes tener 3 meses de aportes seguidos anteriores a la fecha de inicio del embarazo.

Información adicional

A continuación, te proporcionamos información adicional sobre la asignación prenatal:

  • Esta asignación no puede ser embargada.
  • No debes pagar impuestos por esta asignación.
  • El monto de esta asignación no se computa para el cálculo del aguinaldo.
  • Esta asignación no se computa para el cálculo de indemnizaciones por despido, accidente, etc.

Referencias

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/anses/asignacion-prenatal

Si estás buscando información sobre cuanto es el prenatal suaf, te recomendamos visitar el siguiente enlace: cuanto es el prenatal suaf. En ese artículo encontrarás todos los detalles sobre el monto del prenatal suaf y cómo se calcula. No te pierdas la oportunidad de obtener toda la información que necesitas sobre este beneficio para las madres trabajadoras.

Para obtener información sobre cómo se cobra el prenatal en Anses, puedes consultar el enlace ‘como se cobra el prenatal en anses‘. En este sitio web encontrarás detalles sobre los requisitos, documentación necesaria y los pasos a seguir para acceder a esta prestación. Además, podrás obtener información actualizada sobre los montos y formas de pago disponibles. Si estás embarazada, es importante que conozcas tus derechos y cuentes con la información necesaria para gestionar este beneficio de forma adecuada.

Espero que esta información te haya sido de utilidad para conocer los documentos que necesitas presentar en ANSES para poder cobrar el Prenatal. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas aclarar alguna duda, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de poder ayudarte.

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta