En este momento estás viendo ¿Cómo pagar un VEP que no es mío?

¿Cómo pagar un VEP que no es mío?

2.7/5 - (33 votos)
Para efectuar el pago, debers tener una cuenta bancaria en pesos desde la que se autorizar el pago por dbito en cuenta. Tambin pods generar y pagar un volante a nombre de un tercero.

Cómo pagar un VEP que no es mío

Para efectuar el pago de un VEP que no es propio, existen diferentes opciones que pueden ser utilizadas. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece a los contribuyentes la posibilidad de generar y pagar un volante a nombre de un tercero. A continuación, se detallan los pasos a seguir para realizar esta operación:

Paso 1: Ingresar al servicio con clave fiscal

El primer paso es ingresar al servicio de «Presentación de DDJJ y Pagos» de la AFIP con clave fiscal. Esta clave es personal e intransferible, por lo que cada persona debe contar con su propia clave para poder realizar este trámite.

Paso 2: Generar el VEP a nombre del tercero

Una vez dentro del servicio, se debe seleccionar la opción de generar un VEP a nombre de un tercero. Esto permitirá confeccionar el volante de pago con los datos del beneficiario correspondiente.

Paso 3: Autorizar el pago por débito en cuenta

Para efectuar el pago del VEP, es necesario tener una cuenta bancaria en pesos desde la cual se autorizará el débito en cuenta. Esta cuenta debe estar a nombre del tercero al que se le está realizando el pago.

Paso 4: Abonar el VEP

Una vez completados los pasos anteriores, se puede proceder a abonar el VEP generado a nombre del tercero. Esto se puede realizar a través de diferentes medios de pago, como transferencia bancaria, débito automático o tarjeta de crédito.

Es importante destacar que, para realizar este trámite, es necesario contar con la autorización del tercero al que se le está realizando el pago. Además, se deben respetar todas las normativas y regulaciones vigentes en materia de pagos y transacciones financieras.

En resumen, pagar un VEP que no es propio es posible a través del servicio de «Presentación de DDJJ y Pagos» de la AFIP. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, se puede generar y abonar un volante de pago a nombre de un tercero, siempre y cuando se cuente con su autorización y se cumplan todas las condiciones requeridas.

Un vep link es una forma de pago utilizado en Argentina para abonar infracciones de tránsito. Es un sistema que permite realizar el pago de manera rápida y segura a través de una plataforma online. Al utilizar vep link, los conductores evitan tener que hacer filas y perder tiempo en entidades bancarias o centros de pago. Además, este método de pago brinda la posibilidad de realizar seguimiento de las infracciones y llevar un control más detallado de los pagos realizados.

Si estás buscando información sobre cómo pagar un VEP por Red Link, aquí te explicamos cómo hacerlo. Primero, debes ingresar a la página de Red Link y seleccionar la opción de pago de VEP. Luego, deberás ingresar el número de VEP que deseas pagar y seleccionar la cuenta bancaria con la que deseas realizar el pago. Finalmente, deberás confirmar la operación y esperar a que se procese el pago. ¡Así de fácil es pagar un VEP por Red Link!

¡Espero que esta información te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más ayuda sobre cómo pagar un VEP que no es tuyo, no dudes en dejar un comentario o contactarnos. Estaremos encantados de poder ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta la próxima!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta