En este momento estás viendo ¿Cómo pagar un VEP de AFIP de otra persona?

¿Cómo pagar un VEP de AFIP de otra persona?

2.9/5 - (16 votos)
Para efectuar el pago, debers tener una cuenta bancaria en pesos desde la que se autorizar el pago por dbito en cuenta. Tambin pods generar y pagar un volante a nombre de un tercero.

¿Cómo pagar un VEP de AFIP de otra persona?

Si necesitas realizar el pago de un Volante Electrónico de Pago (VEP) de AFIP a nombre de otra persona, existen dos opciones para hacerlo. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo llevar a cabo esta operación.

Paso 1: Ingresar al servicio con clave fiscal «Presentación de DDJJ y Pagos»

El primer paso para realizar el pago de un VEP de otra persona es ingresar al servicio con clave fiscal «Presentación de DDJJ y Pagos» de AFIP. Para ello, deberás contar con una cuenta bancaria en pesos desde la cual se autorizará el pago por débito en cuenta.

Una vez que hayas ingresado al servicio con clave fiscal, podrás acceder a la opción de generación y pago de VEPs.

Paso 2: Generar un volante a nombre de un tercero

Una vez dentro del servicio con clave fiscal, tendrás la opción de generar y pagar un volante a nombre de un tercero. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar la opción de generación de VEPs.
  2. Elegir la opción de generar un volante a nombre de un tercero.
  3. Ingresar los datos de la persona a la cual se le generará el volante, como su CUIT o CUIL, nombre y apellido.
  4. Elegir las obligaciones que se desean incluir en el volante. Podrás seleccionar una o varias obligaciones, dependiendo de las necesidades de la persona a la cual estás realizando el pago.
  5. Indicar el monto a pagar y la fecha de vencimiento del volante.
  6. Confirmar la generación del volante y obtener el número de VEP correspondiente.

Paso 3: Autorizar el pago por débito en cuenta

Una vez que hayas generado el volante a nombre de la persona a la cual estás realizando el pago, deberás autorizar el débito en cuenta desde tu cuenta bancaria en pesos. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a tu cuenta bancaria en pesos.
  2. Seleccionar la opción de autorizar el débito en cuenta.
  3. Ingresar el número de VEP correspondiente al volante que generaste.
  4. Confirmar la autorización del débito en cuenta.

Una vez que hayas realizado todos estos pasos, el pago del VEP a nombre de otra persona quedará efectuado correctamente.

Es importante destacar que para realizar este tipo de pago, deberás contar con una cuenta bancaria en pesos y tener habilitada la opción de débito en cuenta en tu entidad bancaria. Además, es fundamental ingresar al servicio con clave fiscal «Presentación de DDJJ y Pagos» de AFIP para poder generar el volante a nombre de un tercero.

En resumen, si necesitas pagar un VEP de AFIP a nombre de otra persona, podrás hacerlo siguiendo estos pasos: ingresar al servicio con clave fiscal «Presentación de DDJJ y Pagos», generar un volante a nombre de un tercero, y autorizar el pago por débito en cuenta desde tu cuenta bancaria en pesos.

Recuerda que es importante realizar estos pagos dentro de los plazos establecidos por AFIP para evitar posibles inconvenientes o recargos.

Puedes aprender cómo generar un VEP para pagar por home banking en nuestro sitio. Simplemente sigue el enlace como generar un vep para pagar por home banking para obtener instrucciones detalladas sobre el proceso. Con esta información, podrás realizar tus pagos de manera rápida y segura desde la comodidad de tu hogar.

Puedes aprender cómo pagar un vep de afip online a través de este enlace. Es importante estar al día con los pagos y trámites de la AFIP para evitar inconvenientes legales. Siguiendo los pasos indicados en el artículo, podrás realizar el pago de forma rápida y segura desde la comodidad de tu hogar.

Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo pagar un VEP de AFIP de otra persona. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarme un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por visitarnos!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta