¿Quién puede jubilarse con la nueva moratoria?
La nueva moratoria previsional lanzada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está dirigida a ciertos grupos de personas que desean acceder a una jubilación pero no cumplen con los requisitos de aportes requeridos. En particular, el trámite está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan los 30 años de aportes necesarios.
Nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional
La nueva moratoria previsional tiene como objetivo permitir que las personas en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria puedan acceder a una jubilación. Para ello, se ha lanzado el Nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional, el cual ofrece la posibilidad de cancelar los aportes adeudados.
Este plan está destinado a trabajadoras y trabajadores en actividad que deseen regularizar sus aportes previsionales y así poder iniciar el trámite para obtener la jubilación. Es una opción especialmente diseñada para aquellos que no alcanzan a cumplir los 30 años de aportes requeridos.
Personas que están por cumplir la edad para jubilarse
El nuevo plan de moratoria está disponible para todas aquellas personas que están por cumplir la edad para jubilarse y adeudan aportes previsionales. A partir del lunes 4 de julio, se puede iniciar el trámite para regularizar estos aportes y así acceder a la jubilación.
Requisitos específicos
La nueva moratoria previsional está dirigida a mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años. Estas personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- No reunir los 30 años de aportes requeridos al cumplir la edad jubilatoria.
Es importante destacar que, si bien se trata de una moratoria previsional que permite regularizar los aportes adeudados, esto no significa que las personas accederán a una jubilación completa. La cantidad de años de aportes que se hayan regularizado determinará el monto de la jubilación. Sin embargo, esta opción brinda la posibilidad de acceder al derecho de jubilarse, aun sin alcanzar los 30 años de aportes requeridos.
Beneficios de la nueva moratoria
La nueva moratoria previsional ofrece varios beneficios para aquellos que deseen acceder a una jubilación. Algunos de ellos son:
- Posibilidad de regularizar los aportes adeudados, incluso si no se alcanzan los 30 años de aportes requeridos.
- Acceso al derecho de jubilarse, aun sin cumplir con todos los requisitos de aportes.
- Inicio del trámite para obtener la jubilación.
Es importante tener en cuenta que cada caso es particular y que es necesario realizar el trámite correspondiente en ANSES para obtener más información sobre los beneficios específicos que se pueden obtener con la nueva moratoria previsional.
Conclusión
La nueva moratoria previsional lanzada por ANSES está destinada a mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan los 30 años de aportes requeridos. Esta opción brinda la posibilidad de regularizar los aportes adeudados y acceder al derecho de jubilarse, aun sin alcanzar los requisitos de aportes. Es importante tener en cuenta que cada caso es particular y que es necesario realizar el trámite correspondiente en ANSES para obtener más información y conocer los beneficios específicos que se pueden obtener con la nueva moratoria previsional.
Para acceder a la moratoria previsional en Argentina, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Estos requisitos determinan quiénes pueden beneficiarse de esta posibilidad de regularizar su situación previsional y acceder a una jubilación o pensión. Para conocer en detalle cuáles son los requisitos, puedes consultar el siguiente enlace: cuales son los requisitos para acceder a la moratoria previsional.
Para saber cuándo caduca una deuda con la AFIP, es importante conocer que los plazos de prescripción pueden variar según el tipo de obligación tributaria. En general, los períodos de prescripción son de 5 años para las deudas impositivas y de 10 años para las deudas aduaneras. Sin embargo, existen situaciones especiales en las que los plazos pueden ser diferentes. Por eso, es recomendable consultar con un profesional contable o abogado especializado en derecho tributario para obtener información precisa sobre cada caso en particular. Para más detalles, puede visitar el siguiente enlace: cuando caduca una deuda con la AFIP.
Espero que esta información te haya sido útil para comprender quiénes pueden acceder a la nueva moratoria jubilatoria. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé lo antes posible. ¡Gracias por tu atención!