En este momento estás viendo ¿Quién cobra el IFE de octubre?

¿Quién cobra el IFE de octubre?

2.9/5 - (47 votos)
Trabajadores informales. Monotributistas sociales. Monotributistas de categorías A y B. Personal doméstico.

¿Quién cobra el IFE de octubre?

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es un bono de $10.000 que busca ayudar a las familias argentinas más afectadas por la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19. Este beneficio está destinado a diversos grupos de personas que se encuentran en situaciones vulnerables. A continuación, se detallan quiénes pueden cobrar el IFE en octubre:

Trabajadores informales

Los trabajadores informales son aquellos que no están registrados bajo una relación de dependencia formal con un empleador. Estas personas realizan trabajos por cuenta propia, como vendedores ambulantes, trabajadores de la economía popular o personas que realizan actividades informales en el mercado laboral.

Monotributistas sociales

Los monotributistas sociales son aquellos que pertenecen al régimen simplificado de tributación y se encuentran en la categoría correspondiente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Estos trabajadores realizan actividades económicas de baja escala y suelen tener ingresos limitados.

Monotributistas de categorías A y B

Los monotributistas de categorías A y B son aquellos que están inscriptos en el régimen simplificado de tributación y se encuentran en las categorías más bajas en términos de ingresos y facturación. Estos trabajadores suelen tener una actividad económica de baja escala y sus ingresos son limitados.

Personal doméstico

El personal doméstico está compuesto por aquellos trabajadores que realizan tareas de limpieza, cuidado de niños o atención de personas en hogares particulares. Estos trabajadores suelen ser contratados de forma informal y no están registrados bajo una relación de dependencia formal.

Además de estos grupos, también pueden cobrar el IFE aquellos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el programa Progresar. Estos beneficiarios recibirán el IFE de forma automática en la cuenta bancaria que utilizan para recibir las asignaciones correspondientes.

Es importante tener en cuenta que, para poder acceder al IFE, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Gobierno Nacional. Algunos de estos requisitos incluyen ser argentino nativo o naturalizado, tener entre 18 y 65 años, no tener otros ingresos provenientes de trabajos en relación de dependencia, prestaciones de desempleo, jubilaciones, pensiones, planes sociales u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

El trámite para solicitar el IFE se realiza únicamente de forma virtual a través de la página web de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Los beneficiarios deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible en la página de ANSES o a través de la aplicación móvil ANSES.

En resumen, los grupos de personas que pueden cobrar el IFE en octubre son los trabajadores informales, monotributistas sociales, monotributistas de categorías A y B, personal doméstico, beneficiarios de la AUH-AUE y el programa Progresar. Es importante cumplir con los requisitos y realizar el trámite correspondiente para poder acceder a este beneficio económico.

Si estás buscando información sobre quién cobra el IFE de octubre, puedes encontrar la respuesta en el siguiente enlace: quien cobra el ife de octubre. En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre los beneficiarios de este programa social y los requisitos para acceder al mismo. No pierdas la oportunidad de conocer si eres elegible para recibir este subsidio y cómo realizar los trámites correspondientes.

Si estás esperando el cuarto IFE y quieres saber cuándo empieza a cobrarse, puedes encontrar toda la información en el siguiente enlace: cuando empieza a cobrar el cuarto ife. Ahí encontrarás todas las fechas y requisitos necesarios para poder acceder a este beneficio económico. No te pierdas esta oportunidad de recibir ayuda en estos tiempos difíciles.

¡Gracias por leer nuestro artículo sobre ¿Quién cobra el IFE de octubre! Esperamos que toda la información proporcionada haya sido de utilidad para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarnos un comentario y con gusto te responderemos lo antes posible. Recuerda estar atento a las actualizaciones oficiales sobre el IFE para estar al tanto de cualquier cambio o novedad. ¡Hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta