¿Qué tipo de pago se usa más que cualquier otro?
Pago en efectivo. Es la forma de pago más tradicional y convencional y aunque sigue siendo la más utilizada, ya que en 2018 era la preferida del 77,3% de los españoles según el estudio de Atrevia y Global Exchange, su tendencia de uso es decreciente.
¿Qué métodos de pago existen?
Con el avance de la tecnología y la continua evolución del sector Fintech, en los últimos años han surgido distintos tipos de pago que han revolucionado el día a día de todos los consumidores y de los comercios, que no pueden dejar de incorporar las novedades si no quieren quedarse obsoletos. El tradicional pago en efectivo tiene los días contados y en Creditea queremos descubriros todas las diferentes opciones de las que disponéis. ¿Preparados para actualizar vuestra forma de pagar?
1. Pago en efectivo
El pago en efectivo consiste en pagar un bien o servicio con dinero físico, con un cheque bancario al portador o con algún otro medio físico similar. Es la forma de pago más tradicional y convencional y aunque sigue siendo la más utilizada, ya que en 2018 era la preferida del 77,3% de los españoles según el estudio de Atrevia y Global Exchange, su tendencia de uso es decreciente.
Así, los consumidores han adquirido el hábito de usar la tecnología para todo y cada vez es menos frecuente el uso de dinero en efectivo. Además, las autoridades financieras tratan de fomentar otros medios de pago para luchar contra el fraude. Un ejemplo es la limitación del pago en efectivo, que fue implantada en 2012 e impide pagar en efectivo más de 2.500 euros en toda operación en la que una de las partes sea un profesional o una empresa.
2. Pago con tarjeta de crédito o débito
Las tarjetas de crédito son emitidas por una entidad bancaria y están asociadas a una cuenta corriente a la que se cargan los pagos. Sin embargo, no es necesario disponer en ella del importe de las compras que se realizan a través de la tarjeta, ya que permiten pagar y devolver el dinero más adelante. Esto no ocurre con las tarjetas de débito, que solo permiten pagar si se dispone del dinero.
En España, el pago con tarjeta de débito y crédito es uno de los más frecuentes. Esto se debe a su facilidad de uso y comodidad, ya que España es uno de los países europeos con mayor red de cajeros y terminales de puntos de venta.
3. Pago por Paypal
Paypal es una plataforma de pago fiable y segura. Consiste en un método de pago a través de Internet que tiene la finalidad de proteger los datos bancarios de los usuarios. Es decir, Paypal permite pagar introduciendo tan solo el email y la contraseña, no son necesarios ni los números de la cuenta ni de ninguna tarjeta de crédito o débito, por lo que las posibilidades de robo o estafa se disminuyen.
Para pagar a través de Paypal, solo hay que registrarse y asociar una tarjeta o cuenta bancaria. Todo el proceso es seguro y requiere de varias verificaciones que comprueban su correcto funcionamiento. Una vez registrado, se puede añadir la cantidad de dinero necesaria para realizar los pagos deseados.
Si tienes dudas sobre quién puede hacer un pago, puedes encontrar más información en quien puede hacer un pago. Allí se detallan los requisitos y condiciones necesarias para realizar un pago, ya sea en línea o en persona. Es importante conocer esta información antes de realizar cualquier transacción para asegurarte de que cumples con los requisitos necesarios.
Un concepto de pago es una descripción o explicación detallada de lo que se está pagando al realizar una transacción financiera. Puede incluir información como el tipo de producto o servicio adquirido, la cantidad de dinero pagada, la fecha y hora de la transacción, entre otros detalles relevantes. Para obtener más información sobre qué es un concepto de pago, puedes visitar este enlace.
Espero que esta información te haya sido útil y te invite a reflexionar sobre el tipo de pago que se utiliza más que cualquier otro. Si tienes alguna duda o comentario al respecto, no dudes en dejarlo a continuación. ¡Estoy ansioso por escuchar tu opinión!