¿Qué pasó en la batalla de Pago Largo?
La Batalla de Pago Largo fue un enfrentamiento armado ocurrido el 31 de marzo de 1839 entre las tropas del gobernador de Entre Ríos, brigadier Pascual Echagüe, leal al gobernador de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores de Argentina, brigadier Juan Manuel de Rosas, y las del gobernador de Corrientes, coronel Genaro Bern de Astrada.
Antecedentes
Bern de Astrada, enfrentado con Rosas por la negativa porteña a permitir la libre navegación de los ríos, medida que perjudicaba el comercio y el desarrollo de la provincia de Corrientes, había llegado a un acuerdo con el presidente uruguayo, brigadier Fructuoso Rivera, para declarar la guerra personalmente a Rosas. El mediador del encuentro había sido el unitario Salvador María del Carril. Echagüe, que al igual que el depuesto gobernador santafesino Domingo Cullen, había prestado en un primer momento apoyo a los conjurados, comunicó el pacto a Rosas.
La batalla
El 28 de marzo de 1839, el ejército correntino, compuesto por unos 500 infantes, 4.500 a 5.000 jinetes, 60 artilleros y 3 cañones, se encontró con el ejército de Echagüe, conformado por 500 infantes, 4.300 a 4.500 jinetes, 80 artilleros y 2 cañones, cerca de la localidad de Curuzú Cuati, en la provincia de Corrientes.
La batalla comenzó al amanecer del 31 de marzo, cuando ambos bandos se encontraron en el campo de batalla. El ejército correntino, liderado por Bern de Astrada, trató de tomar la iniciativa y atacó a las fuerzas de Echagüe, pero fueron repelidos con gran eficacia por las tropas entrerrianas.
A pesar de los intentos de Astrada por mantener la moral de sus tropas, el ejército correntino fue superado en número y en táctica militar por las fuerzas de Echagüe. La superioridad de las tropas entrerrianas se evidenció en la cantidad de bajas sufridas por el ejército correntino, que perdió a 1.984 soldados y capturó a 450 prisioneros.
Consecuencias
La Batalla de Pago Largo tuvo como resultado una victoria decisiva para las fuerzas federales lideradas por Echagüe. Esta derrota significó el fin del primer ejército correntino contra Rosas y fortaleció el poder de éste en la región.
Tras la batalla, Bern de Astrada fue capturado y enviado a Buenos Aires, donde fue condenado a muerte y ejecutado el 2 de octubre de 1839. Además, la provincia de Corrientes quedó bajo el control de las fuerzas federales y se consolidó la influencia de Rosas en la región.
La Batalla de Pago Largo fue uno de los enfrentamientos más importantes de las guerras civiles argentinas y tuvo un impacto significativo en la consolidación del poder de Juan Manuel de Rosas en la Argentina. Además, marcó un hito en la historia de la provincia de Corrientes, que vivió un período de dominio federal durante el gobierno de Rosas.
Véase también
– Juan Manuel de Rosas
– Genaro Bern de Astrada
– Guerras civiles argentinas
Referencias
– Batalla de Pago Largo – Wikipedia, la enciclopedia libre
Bibliografía
– Luna, Félix. «La guerra de los caudillos». Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1971.
Quien fue Verón de Astrada es una pregunta que muchos se hacen al escuchar ese nombre. Verón de Astrada fue un destacado militar y político paraguayo del siglo XIX. Fue uno de los líderes más importantes durante la Guerra de la Triple Alianza y también ocupó cargos políticos de relevancia en su país. Para conocer más detalles sobre su vida y trayectoria, puedes seguir el enlace proporcionado.
quien mato a genaro beron de astrada es un enigma que ha intrigado a muchas personas durante años. Se trata de un caso sin resolver en el que un importante político argentino fue asesinado en circunstancias misteriosas. A pesar de los numerosos interrogatorios y las investigaciones llevadas a cabo, nadie ha logrado determinar quién fue el responsable de su muerte. Este incidente ha generado todo tipo de teorías y especulaciones, pero hasta el día de hoy, el caso sigue sin resolverse.
Espero que esta información sobre ¿Qué pasó en la batalla de Pago Largo? haya sido de tu interés. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé lo antes posible. ¡Hasta pronto!