¿Qué pasa si todavía no me pagaron el aguinaldo?
Según la legislación vigente, las empresas tienen hasta el último día hábil de junio para pagar la mitad del aguinaldo, conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC). Sin embargo, ¿qué sucede si aún no se ha cobrado el aguinaldo ni se ha recibido un aviso de pago?
De acuerdo con la ley, ese plazo puede extenderse hasta los dos primeros días hábiles del mes siguiente. Sin embargo, en la práctica, es común que los empleadores puedan abonar el aguinaldo hasta los primeros cinco días hábiles de julio sin que esto genere consecuencias.

Entonces, ¿qué puede hacer un empleado en esta situación? El trabajador tiene varias opciones, desde enviar una intimación por plazo vencido hasta formalizar una denuncia en el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, cabe mencionar que estas acciones no son las más habituales.
Es importante tener en cuenta que los jubilados y pensionados cobran su aguinaldo en la misma fecha en que reciben sus salarios. Sin embargo, para el resto de los trabajadores, incluidas las empleadas de Casas Particulares, la primera cuota del aguinaldo se puede recibir hasta el último día de junio.
Aguinaldo 2023: 10 claves
A continuación, se presentan algunas claves importantes sobre el aguinaldo:
- Cuándo se cobra: Según la Ley de Contrato de Trabajo N° 27.073, el aguinaldo se paga en dos cuotas durante el año en que se devenga. La primera cuota vence el 30 de junio y la segunda cuota vence el 18 de diciembre. En el caso de las pequeñas empresas, según contempla la Ley 24.467 de 1995, se puede dividir el sueldo complementario en hasta tres cuotas.
- Cómo se calcula: El importe a abonar en cada semestre equivale al 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de ese semestre. Se toman los cinco recibos de enero a junio, y se considera el mes en el que se percibió la mayor remuneración. Si el sueldo de junio es mayor que los anteriores, se cobrará la diferencia correspondiente en julio. A ese monto se le divide por dos para obtener el aguinaldo bruto. Sin embargo, para obtener el monto neto del aguinaldo que se debe recibir en mano, se deben descontar las cargas sociales, como el 11% de jubilación, el 3% de PAMI, el 3% de Obra Social y el 2% sindical o el porcentaje que corresponda.
- Hay días adicionales para pagar: Aunque el plazo para el pago del aguinaldo vence el último día hábil de junio, es común que los empleadores puedan abonar el aguinaldo hasta los primeros cinco días hábiles de julio sin inconvenientes.
En resumen, si un empleado no ha recibido el pago del aguinaldo, puede intimar al empleador para que efectúe el pago dentro de un plazo de dos días hábiles. Si el empleador no realiza el pago dentro de ese plazo, el empleado puede considerarse despedido según lo establece el artículo correspondiente.
Si te preguntas qué dice la ley con respecto al aguinaldo, debes saber que en muchos países existe una normativa que establece el derecho de los trabajadores a recibir esta prestación anual. En general, la ley establece que el aguinaldo debe ser equivalente a una cierta cantidad de salarios mensuales y debe pagarse antes de una fecha determinada. Además, la ley suele establecer que el aguinaldo es un derecho irrenunciable, es decir, que los trabajadores no pueden renunciar a recibirlo.
Según información oficial, el aguinaldo se paga en julio en muchos países de América Latina. Sin embargo, la fecha exacta puede variar dependiendo de la legislación laboral de cada país. Algunos países, como Argentina y Uruguay, tienen establecido que el aguinaldo se pague antes del 30 de junio. Por otro lado, en países como México y Colombia, el aguinaldo se paga en diciembre. Para obtener información precisa sobre cuando se paga el aguinaldo en julio, es recomendable consultar la legislación laboral de cada país.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre qué hacer si aún no te han pagado el aguinaldo! Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en dejar un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Que tengas un excelente día!
