En este momento estás viendo ¿Qué pasa si soy monotributista y no pago Ingresos Brutos?

¿Qué pasa si soy monotributista y no pago Ingresos Brutos?

3.1/5 - (33 votos)
Si soy monotributista y no facturo en el mes, la AFIP puede proceder unilateralmente a su exclusin del rgimen del Monotributo. Al no facturar, tambin se corre el riesgo de ser inhabilitado para funcionar como monotributista.

¿Qué pasa si soy monotributista y no pago Ingresos Brutos?

Si soy monotributista y no facturo en el mes, la AFIP puede proceder unilateralmente a su exclusión del régimen del Monotributo. Al no facturar, también se corre el riesgo de ser inhabilitado para funcionar como monotributista.

¿Qué pasa si soy monotributista y no facturo?

Tengo que pagar? Si un monotributista no factura sus actividades comerciales, según se indica en las obligaciones del contribuyente, la AFIP puede proceder unilateralmente a su exclusión del régimen del Monotributo. Igualmente, se debe pagar la mensualidad del monotributo. Al no facturar, se corre el riesgo de ser inhabilitado para funcionar como monotributista pero además se incurre en una penalización económica.

La AFIP se encuentra habilitada para restar del total de compras los importes correspondientes a las adquisiciones de bienes de uso, respecto de las cuales se demuestre que han sido pagadas con ingresos adicionales a los obtenidos por las actividades incluidas en el Régimen de Monotributo, y que resulten compatibles con el mismo.

Además, si el contribuyente no realiza las facturas correspondientes, puede generar pasivamente una deuda de otro impuesto llamado Impuesto a los Ingresos Brutos.

¿Qué pasa si no facturo en el mes?

Si soy monotributista y no facturo en el mes, la AFIP puede proceder unilateralmente a su exclusión del régimen del Monotributo. Al no facturar, también se corre el riesgo de ser inhabilitado para funcionar como monotributista.

¿Qué pasa si no hago facturas?

Si soy monotributista y no hago facturas, la AFIP puede excluir de oficio del régimen del Monotributo. También, el fisco nacional puede inhabilitar al pequeño contribuyente para funcionar como monotributista.

¿Qué debe hacer un monotributista todos los meses?

Un monotributista debe pagar mensualmente su cuota que se calcula en base a su actividad, sus ingresos, la superficie afectada, y la energía consumida, entre otros factores. También, en enero y julio de cada año, el monotributista está obligado a recategorizarse.

¿Cómo saber qué categoría de Monotributo me corresponde?

A fin de saber qué categoría me corresponde en el Monotributo AFIP 2023, vale tener presente que la categoría en el régimen simplificado se te asigna en base al detalle de tus actividades:

  • El tipo de actividad que desarrolles: venta de productos o prestación de servicios.
  • Si la actividad se lleva a cabo en un local o establecimiento en particular, se tiene en cuenta:
    • La superficie afectada.
    • El total anual de energía eléctrica consumida en kilowatts.
    • El monto a pagar por el alquiler anualmente.
  • El ingreso bruto anual: es un cálculo anual estimativo de los ingresos que se obtienen por el desarrollo de la actividad, es decir la facturación anual teniendo en cuenta los gastos e inversiones.

Es importante tener en cuenta estos aspectos para determinar correctamente la categoría correspondiente y evitar problemas con la AFIP y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

La categoría de monotributo que no paga ingresos brutos es una pregunta frecuente entre los autónomos y pequeños comerciantes. Para conocer la respuesta, puedes consultar el siguiente enlace: que categoria de monotributo no paga ingresos brutos.

Si eres monotributista y no te inscribes en ingresos brutos, puedes enfrentar diversas consecuencias. Por un lado, estarás incumpliendo con una obligación tributaria, lo que puede generar multas y sanciones por parte del fisco. Además, no podrás acceder a ciertos beneficios fiscales y financieros que están destinados a los contribuyentes cumplidores. Por otro lado, no estar inscripto en ingresos brutos puede generar desconfianza en tus clientes y proveedores, lo que puede afectar negativamente tu negocio. Por estas razones, es importante cumplir con todas las obligaciones fiscales y mantener al día tu situación tributaria.

Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre qué pasa si eres monotributista y no pagas Ingresos Brutos, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte y responder a tus inquietudes. ¡Hasta luego!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta