En este momento estás viendo ¿Qué pasa si no pago mi deuda con la AFIP?

¿Qué pasa si no pago mi deuda con la AFIP?

2.7/5 - (15 votos)
Las deudas no canceladas en tiempo y forma habilitan a esta Administracin Federal a iniciar un juicio de ejecucin fiscal.

¿Qué pasa si no pago mi deuda con la AFIP?

Las deudas no canceladas en tiempo y forma habilitan a esta Administración Federal a iniciar un juicio de ejecución fiscal. Si no pagas tu deuda con la AFIP, te expones a diferentes consecuencias legales que pueden afectar tus bienes y tu situación financiera.

Procedimiento de ejecución fiscal

Una vez que no cancelas tu deuda en tiempo y forma, la AFIP emite un título ejecutivo llamado «boleta de deuda». Este título es presentado por un abogado de la AFIP en sede judicial como representante del Fisco. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el juicio tiene lugar en los Juzgados de Ejecución Tributaria o en los Juzgados Federales de Seguridad Social. Para el interior del país se tramita en Juzgados Federales.

Cuando recibes un mandamiento de intimación de pago junto con la demanda, el juez analiza si el título fue correctamente emitido y ordena la traba de medidas cautelares. Esto significa que se solicita al juez el embargo de distintos tipos de bienes y se inutilizan tus cuentas bancarias.

Es importante que durante el trámite judicial cuentes con el patrocinio de un abogado que te asesore adecuadamente.

Defensas previas en el juicio

A partir de la notificación en tu domicilio, tienes 5 días hábiles judiciales para presentar excepciones. Estas son las defensas previas que se pueden presentar en el juicio:

  • Pago total: cuando la deuda que se reclama ya ha sido pagada.
  • Prescripción: cuando se ha vencido el plazo para que el Fisco reclame la deuda.
  • Espera documentada: cuando te has acogido a un plan de pagos por esa deuda.
  • Inhabilidad de título: por defectos de la Boleta de Deuda.

El juez resolverá estas defensas, previo traslado a la AFIP. La sentencia que dé lugar o rechace las excepciones es inapelable. Solamente podrás recurrir ante la Corte Suprema de Justicia por vía de un Recurso Extraordinario, si existiese cuestión federal, en el plazo de diez (10) días.

Consecuencias de no presentar defensas o ser rechazadas

Si no presentaste defensas o si presentaste defensas y fueron rechazadas, el juez dictará sentencia ordenando llevar adelante la ejecución fiscal hasta que completes el pago de la deuda (capital, intereses y costas). A partir de ese momento, comienza la etapa de ejecución de la sentencia.

En los casos de embargo de fondos bancarios, el juez solicitará la transferencia de fondos a la AFIP hasta cubrir el monto adeudado. Si te embargaron bienes, el juez ordenará su subasta.

La AFIP aportará al juicio una liquidación definitiva de la deuda, contemplando el capital más los intereses y costas.

En resumen, si no pagas tu deuda con la AFIP, te expones a un juicio de ejecución fiscal en el cual se pueden embargar tus bienes y cuentas bancarias. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado y presentar las defensas correspondientes en el tiempo establecido. Si las defensas son rechazadas, deberás completar el pago de la deuda de acuerdo a la sentencia dictada.

Si tienes una deuda con la AFIP y necesitas saber cómo financiarla, puedes encontrar información útil en este enlace: como financiar una deuda de afip. Allí encontrarás consejos y recomendaciones para poder hacer frente a tus obligaciones fiscales y evitar problemas legales. Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones tributarias para tener una situación financiera saludable.

Si estás buscando información sobre como financiar deuda de AFIP, es porque probablemente te encuentres en una situación en la que necesitas pagar tus deudas con el organismo recaudador de impuestos de Argentina. Afortunadamente, existen diferentes opciones para financiar esa deuda y poder cumplir con tus obligaciones fiscales. Desde planes de pagos hasta créditos bancarios, podrás encontrar la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades económicas.

Espero que esta información haya sido útil y haya respondido a tus preguntas sobre qué sucede si no pagas tu deuda con la AFIP. Si tienes alguna otra pregunta o inquietud, no dudes en dejar un comentario a continuación y estaré encantado de ayudarte.

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta