¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito en Argentina?
Por la falta de pago, la tarjeta puede quedar inhabilitada hasta que pagues la deuda. El contrato que firmes al recibir la tarjeta debe aclarar cuáles son las causas de suspensión de la tarjeta. Según la Ley 25.065, Ley de tarjeta de crédito, Arts. 18 y 19 al 21, si no pagas la tarjeta cuando llega la fecha de vencimiento del resumen, entrarás en mora y la tarjeta te cobrará dos tipos de intereses: compensatorios y punitorios.
Fecha de cierre de la tarjeta de crédito
La fecha de cierre es el día hasta el cual se toman en cuenta tus gastos y se incluyen en el resumen que te va a llegar para que pagues. Todos los gastos que hagas después de esa fecha de cierre ingresarán en el resumen de cuenta del próximo mes. Tu resumen de cuenta tiene que indicar la fecha de cierre para que estés informado. Según la Ley 25.065, Ley de tarjeta de crédito, Art. 23.
No recibir el resumen de cuenta de la tarjeta de crédito
Aunque no recibas el resumen de cuenta de tu tarjeta, tienes la obligación de pagar lo que adeudes. Por eso, las empresas emisoras tienen que tener disponible un sistema para que puedas consultar el monto que debes y la fecha de vencimiento. Según la Ley 25.065, Ley de tarjeta de crédito, Art. 25.
Pago mínimo de la tarjeta
Cuando recibes el resumen de cuenta de la tarjeta, verás que es posible pagar el total de lo que adeudas o hacer un pago mínimo. Para estar al día con tu tarjeta, tienes que pagar, por lo menos, ese pago mínimo. Ten en cuenta que si solamente haces el pago mínimo, te cobrarán intereses por el resto porque la tarjeta estará financiando tus gastos. Según la Ley 25.065, Ley de tarjeta de crédito, Art 23, inc. n).
Consecuencias de no pagar la tarjeta de crédito
Si cuando vence tu resumen de cuenta no pagas nada, ni siquiera el pago mínimo, entrarás en mora. La tarjeta te cobrará dos tipos de intereses: compensatorios y punitorios. Por la falta de pago, la tarjeta puede quedar inhabilitada hasta que pagues la deuda. El contrato que firmes al recibir la tarjeta debe aclarar cuáles son las causas de suspensión de la tarjeta. Según la Ley 25.065, Ley de tarjeta de crédito, Arts. 18 y 19 al 21.
Multa por atraso en el pago de la tarjeta de crédito
No, nunca pueden cobrarte una multa por atraso en el pago de la tarjeta de crédito según la Ley 25.065, Ley de tarjeta de crédito, Art. 26.
Si estás preocupado por tus deudas y te preguntas cuanto puede embargar una tarjeta de crédito, es importante que entiendas tus derechos como deudor. Las compañías de tarjetas de crédito tienen el derecho de embargar tus bienes en caso de impago, pero existen limitaciones legales en cuanto a la cantidad que pueden embargar. Para obtener más información sobre este tema, puedes visitar cuanto puede embargar una tarjeta de credito.
Si alguien no paga la tarjeta de crédito, pueden surgir diferentes consecuencias legales y financieras. En primer lugar, el banco o la entidad emisora de la tarjeta puede aplicar intereses de mora y cobrar comisiones por pagos atrasados. Además, es posible que el titular de la tarjeta sea reportado a las agencias de crédito, lo que podría afectar su historial crediticio y dificultar la obtención de préstamos en el futuro. También se podrían iniciar acciones legales para recuperar la deuda, como embargos o demandas judiciales. Por lo tanto, es importante cumplir con los pagos de la tarjeta de crédito de manera puntual para evitar estas situaciones.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre qué pasa si no pagas la tarjeta de crédito en Argentina! Esperamos que haya sido útil para resolver tus dudas. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Hasta la próxima!