En este momento estás viendo ¿Qué pasa si no pago la factura de Edesur?

¿Qué pasa si no pago la factura de Edesur?

2.7/5 - (28 votos)
Los cortes de servicio por mora o falta de pago quedan suspendidos por 180 das (hasta hasta el 24 de septiembre de 2020) para clientes que adeuden hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020.

¿Qué pasa si no pago la factura de Edesur?

En medio de la pandemia de COVID-19, muchas personas han experimentado dificultades financieras y han enfrentado la posibilidad de no poder pagar sus facturas de servicios públicos, como la electricidad. Para brindar apoyo a aquellos en situaciones económicas difíciles, se han implementado medidas temporales para suspender los cortes de servicio por falta de pago.

La suspensión de cortes por falta de pago

Según el Decreto de Necesidad y Urgencia 311/20, los cortes de servicio por mora o falta de pago quedan suspendidos por 180 días, hasta el 24 de septiembre de 2020, para aquellos clientes que adeuden hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020. Esta medida se aplica tanto a clientes residenciales como no residenciales, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos por la normativa.

Clientes residenciales alcanzados por la suspensión

Los clientes residenciales que se benefician de la suspensión de cortes por falta de pago son:

  • Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
  • Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
  • Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • Monotributistas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Usuarios que perciben seguro de desempleo.
  • Electrodependientes (Ley N° 27.351).
  • Usuarios incorporados y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844).
  • Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

Clientes no residenciales alcanzados por la suspensión

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) también se benefician de la suspensión de cortes por falta de pago. Estas empresas deben cumplir con los requisitos establecidos por la Ley N° 25.300 y estar afectadas por la situación económica actual.

Importancia de pagar las facturas de Edesur

Aunque se hayan suspendido los cortes de servicio por falta de pago, es importante tener en cuenta que el decreto no suspende el cobro ni evita caer en mora por falta de pago. Las facturas de Edesur deben pagarse, ya que cerca del 50% del importe de las mismas corresponde a impuestos que van al Estado (Nacional, provincial y municipal) y que en estos momentos se utilizan para combatir la pandemia de COVID-19.

Pagar las facturas de servicios públicos es fundamental para garantizar la continuidad del servicio y contribuir al sostenimiento de las políticas públicas que se llevan a cabo para enfrentar la crisis actual. Además, mantener al día los pagos evita acumular deudas y futuros problemas financieros.

¿Qué hacer si no se puede pagar la factura?

Si te encuentras en una situación económica difícil y no puedes pagar tu factura de Edesur, es importante que te comuniques con la compañía para buscar una solución. Edesur ofrece diferentes opciones de pago y planes de pago flexibles que se adaptan a las necesidades de cada cliente.

Además, es recomendable verificar si cumples con los requisitos establecidos para ser beneficiario de la suspensión de cortes por falta de pago. Si cumples con los criterios establecidos por la normativa, podrás acceder a esta medida temporal y evitar el corte de servicio.

Conclusión

En resumen, la suspensión de cortes por falta de pago de Edesur es una medida temporal implementada durante la pandemia de COVID-19 para brindar apoyo a aquellos en situaciones económicas difíciles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta medida no suspende el cobro ni evita caer en mora por falta de pago. Pagar las facturas de servicios públicos es fundamental para garantizar la continuidad del servicio y contribuir al sostenimiento de las políticas públicas que se llevan a cabo para enfrentar la crisis actual. Si te encuentras en una situación económica difícil, es recomendable comunicarte con Edesur para buscar una solución y explorar las opciones de pago y planes de pago flexibles que ofrecen.

Si te preguntas cuantas facturas tienen que deber para que te corten la luz, debes saber que esto puede variar dependiendo de la compañía y de la legislación local. En algunos lugares, basta con deber una sola factura vencida para que se proceda al corte del suministro eléctrico. Sin embargo, en otros casos, es necesario acumular un número determinado de facturas impagas antes de que se tome esta medida extrema. Por lo tanto, es importante mantener al día el pago de las facturas para evitar inconvenientes con el servicio de electricidad.

Si tienes deuda con Edesur, es importante que tomes medidas para solucionarla lo antes posible. Puedes encontrar información sobre qué hacer en este caso en el siguiente enlace: que pasa si tengo deuda con edesur. Allí encontrarás los pasos a seguir y las opciones disponibles para pagar la deuda y evitar problemas futuros. No esperes más y busca la solución adecuada para regularizar tu situación con Edesur.

Gracias por tomarte el tiempo de leer sobre qué pasa si no pagas la factura de Edesur. Si tienes alguna pregunta o duda al respecto, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta luego!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta