En este momento estás viendo ¿Qué pasa si no pago la deuda de Personal?

¿Qué pasa si no pago la deuda de Personal?

2.9/5 - (38 votos)
Si tu línea fue incomunicada, una vez transcurridos 60 días corridos del primer vencimiento, se procederá a la baja de la línea y de todos los servicios asociados a la misma, incluyendo el servicio de Internet. La factura tiene un primer vencimiento, el cual se encuentra informado en el margen superior de la factura.

¿Qué pasa si no pago la deuda de Personal?

Si no pagas la deuda de Personal, pueden ocurrir varias consecuencias dependiendo del tipo de servicio que estés utilizando. A continuación, te explicamos qué sucede en caso de impago de los servicios de línea fija e Internet Lite (ex Fibertel Lite) de Personal.

Plazos de pago de Línea Fija e Internet Lite (ex Fibertel Lite)

La factura de la Línea Fija e Internet Lite de Personal tiene un primer vencimiento, el cual se encuentra informado en el margen superior de la factura. El segundo vencimiento ocurre 10 días corridos después del primer vencimiento. Entre ambos vencimientos, se aplica un recargo que se encuentra detallado bajo la línea «Total a pagar» en la factura.

En caso de que la factura se encuentre impaga y hayan transcurrido 30 días corridos del primer vencimiento, desde tu línea sólo podrás recibir llamadas y realizar llamadas de emergencia (112, policía, bomberos, etc). Si tu línea ha sido incomunicada, deberás pagar un Costo de Rehabilitación que se cobrará en la próxima emisión de factura, una vez que la línea haya sido rehabilitada.

Si no realizas el pago de la deuda y han transcurrido 60 días corridos del primer vencimiento, se procederá a la baja de la línea y de todos los servicios asociados a la misma, incluyendo el servicio de Internet.

Factura de Línea Fija

En el caso de la Línea Fija, la factura tiene un primer vencimiento, el cual se encuentra informado en el margen superior de la factura. El segundo vencimiento ocurre 10 días corridos después del primer vencimiento. Entre ambos vencimientos, también se aplica un recargo que se detalla en la factura.

En caso de impago de la factura de Línea Fija, si han transcurrido 30 días corridos del primer vencimiento, desde tu línea solo podrás recibir llamadas y realizar llamadas de emergencia (112, policía, bomberos, etc). Si tu línea ha sido incomunicada, deberás pagar un Costo de Rehabilitación que se cobrará en la próxima emisión de factura, una vez que la línea haya sido rehabilitada.

Si no realizas el pago de la deuda y han transcurrido 60 días corridos del primer vencimiento, se procederá a la baja de la línea y de todos los servicios asociados a la misma.

Es importante tener en cuenta que las consecuencias por el impago de la deuda pueden variar dependiendo de la situación y del contrato que tengas con Personal. Te recomendamos comunicarte con el servicio de atención al cliente de Personal para obtener información más precisa sobre tu situación específica.

Si te encuentras en la situación de no poder pagar un plan de celular, es importante que conozcas las consecuencias que esto puede tener. En el artículo «que pasa si no se paga un plan de celular» se detallan las posibles acciones que puede tomar la compañía telefónica en caso de impago. Desde la suspensión del servicio hasta la inclusión en un registro de morosos, es fundamental estar informado para tomar decisiones adecuadas en estos casos.

Si te preguntas qué pasa si se vence la factura de personal, debes saber que es importante estar al tanto de los plazos de pago. En caso de que se venza, es posible que se generen intereses moratorios y se afecte la reputación crediticia de la empresa. Por lo tanto, es recomendable realizar los pagos a tiempo y mantener un control adecuado de las facturas.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles sobre qué sucede si no pagas una deuda con Personal, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Gracias por tu atención y hasta luego!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta