¿Qué impuesto cobra Pago Fácil?
Pago Fácil es un sistema integral de cobros que ofrece diversas opciones para cerrar una venta de manera fácil y segura. Entre estas opciones se encuentran los pagos en línea, terminales virtuales, terminales físicas, pagos en efectivo, pagos móviles y pagos por correo electrónico.
Comisiones de Pago Fácil
Al utilizar Pago Fácil como método de cobro, se te cobrará una comisión. Esta comisión es del 3.5% más el IVA correspondiente. Es importante destacar que esta comisión se factura únicamente a los vendedores, es decir, a quienes utilizan Pago Fácil como plataforma para cobrar a sus clientes.
El monto total de la compra se debe facturar de forma normal al cliente. Es decir, si vendes un producto o servicio por $100, deberás facturarle a tu cliente $100 y a ti se te cobrará la comisión correspondiente, en este caso, sería $3.50 más el IVA.
De esta manera, Pago Fácil te permite ofrecer a tus clientes diversas opciones de pago y cobrar de forma segura y conveniente, mientras tú asumes el costo de la comisión como parte de tu operación comercial.
Giros prohibidos para cobrar con Pago Fácil
Es importante mencionar que existen ciertos giros de negocios que están prohibidos para cobrar a través de Pago Fácil. Algunos ejemplos de estos giros son:
- Negocios que no entregan un bien o servicio al comprador por el cobro realizado. Ejemplos: esoterismo, horóscopos, reconstrucción de un crimen, cobro de deudas, servicios y consultoría financiera, juegos de azar, personas y organizaciones que apoyan al terrorismo, partidos políticos, casinos, casas de juego, apuestas, lotería, billetes de lotería, apuestas en carreras de caballos, esquemas de enriquecimiento rápido.
- Compañías de telemercadeo y call-center.
- Negocios relacionados con viajes, incluyendo viajes en avión, cruceros, renta de autos, alojamiento, operadores de viajes turísticos.
- Empresas de telecomunicaciones, como proveedores de servicios de telefonía inalámbrica, por cable, satelitales, alámbricas y proveedores de servicio de Internet.
- Proveedores de servicios de pagos, excepto en casos en los que la entidad venda bienes de los que sea propietaria.
- Negocios que no puedan demostrar que operan desde un lugar bien establecido.
- Venta piramidal multinivel y ventas puerta a puerta, que requieren un proceso de revisión y posible autorización especial.
- Subastas por internet, subastas y venta de arte.
- Tiempos compartidos, renta de yates y lanchas.
- Servicios futuros, como inversión en el vencimiento futuro de bienes.
- Cambio/garantía de cheques y establecimiento de casas de cambio.
- Servicios relacionados con temas sexuales, como entretenimiento para adultos, bares de nudismo o seminudismo, pornografía, zoofilia, prostitución, servicios de acompañantes, salas de masajes, agencias de modelos, servicios de citas, librerías con orientación pornográfica, conversación telefónica para adultos, entre otros.
Estos giros están prohibidos debido a políticas internas y regulaciones legales que Pago Fácil debe cumplir. Es importante tener en cuenta esta información al momento de utilizar Pago Fácil como plataforma de cobro para tu negocio.
Conclusión
Pago Fácil cobra una comisión del 3.5% más IVA a los vendedores que utilizan su plataforma como método de cobro. Esta comisión se factura únicamente a los vendedores, no a los clientes. El monto total de la compra se debe facturar de forma normal al cliente. Además, existen ciertos giros de negocios que están prohibidos para cobrar a través de Pago Fácil debido a políticas internas y regulaciones legales.
Es importante tener en cuenta estas comisiones y restricciones al momento de utilizar Pago Fácil como plataforma de cobro para tu negocio. Asegúrate de revisar los términos y condiciones de Pago Fácil y cumplir con los requisitos necesarios para utilizar su servicio.
Para entender cómo funciona Pago Fácil en Argentina, es importante conocer los pasos a seguir. Pago Fácil es una plataforma de pagos que permite realizar transacciones de forma segura y sencilla. El primer paso es dirigirse a un establecimiento que acepte Pago Fácil como forma de pago. Luego, se debe proporcionar la información necesaria para completar la transacción. Una vez realizado el pago, se recibirá un comprobante que servirá como comprobante de pago. Para obtener más información sobre cómo funciona Pago Fácil en Argentina, puedes visitar el siguiente enlace: como funciona pago facil argentina.
La comisión de Rapipago varía dependiendo del tipo de servicio que se esté pagando. Algunos pagos, como servicios básicos, pueden tener una comisión más baja, mientras que otros, como el pago de tarjetas de crédito, pueden tener una comisión más alta. Para conocer específicamente cuanto es la comisión de Rapipago, se recomienda consultar directamente en el local o en la página web oficial de Rapipago.
Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles sobre los impuestos que cobra Pago Fácil, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!