En este momento estás viendo ¿Qué fecha se cobra las Pensiones No Contributivas?

¿Qué fecha se cobra las Pensiones No Contributivas?

2.4/5 - (17 votos)
La Anses (Administracin Nacional de la Seguridad Social) comienza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante octubre de 2023, segn su calendario oficial. De esa forma, este lunes 2 de octubre realiza el pago de las Pensiones No Contributivas (PNC).

¿Qué fecha se cobra las Pensiones No Contributivas?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante octubre de 2023, según su calendario oficial. De esa forma, este lunes 2 de octubre realiza el pago de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas

Como ocurre habitualmente, la distribución de las Pensiones No Contributivas se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. A continuación, se detalla el calendario de pagos de octubre de 2023:

  • DNI terminado en 1: cobro el día lunes 2 de octubre
  • DNI terminado en 2: cobro el día lunes 2 de octubre
  • DNI terminado en 3: cobro el día martes 3 de octubre
  • DNI terminado en 4: cobro el día miércoles 4 de octubre
  • DNI terminado en 5: cobro el día jueves 5 de octubre
  • DNI terminado en 6: cobro el día viernes 6 de octubre
  • DNI terminado en 7: cobro el día lunes 9 de octubre
  • DNI terminado en 8: cobro el día martes 10 de octubre
  • DNI terminado en 9: cobro el día miércoles 11 de octubre

Es importante destacar que la fecha de cobro puede variar según el último número del documento de identidad de cada beneficiario. Por lo tanto, es fundamental consultar el calendario de pagos oficial de la ANSES para saber exactamente cuándo se realizará el depósito.

Otras prestaciones que se abonan en octubre

Además de las Pensiones No Contributivas, la ANSES también realiza el pago de otras prestaciones durante el mes de octubre. Algunas de ellas son:

  • Jubilaciones y pensiones
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo
  • Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)
  • Seguro por Desempleo
  • Asignaciones Familiares de PNC

Es importante tener en cuenta que el monto de las jubilaciones y pensiones se mantiene igual que el mes anterior, ya que en septiembre se realizó un ajuste del 23,29% por la Ley de Movilidad. Las jubilaciones mínimas están en $87.459,76.

Además, la ANSES otorgará un bono adicional que se distribuirá únicamente entre aquellos beneficiarios que perciban los haberes más bajos.

Tarifa Social Federal de Transporte

La ANSES también ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales, con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55% en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE y que mantiene su vigencia aunque haya un aumento en las tarifas del sector.

Las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones pueden solicitar la tarifa social:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Progresar
  • Jubilaciones y pensiones
  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Personal de casas particulares
  • Monotributo Social
  • Prestación por Desempleo
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Pensiones no contributivas por invalidez
  • Pensiones no contributivas por vejez

Es importante destacar que para acceder a la tarifa social es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la ANSES y realizar la solicitud correspondiente.

En conclusión, las Pensiones No Contributivas se cobran a lo largo del mes de octubre según la terminación del DNI de cada beneficiario. Es fundamental consultar el calendario de pagos oficial de la ANSES para conocer la fecha exacta de cobro. Además, durante este mes también se realizan pagos de otras prestaciones como jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y el bono adicional para los haberes más bajos. Por último, la ANSES ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para brindar un descuento en el transporte público a los titulares de prestaciones sociales. Es importante cumplir con los requisitos y solicitar la tarifa social correspondiente.

El pago de las pensiones no contributivas es un tema de gran importancia para muchas personas. Si te preguntas cuando comienza el pago de las pensiones no contributivas, debes saber que generalmente se realiza mensualmente, siguiendo un calendario establecido por el organismo encargado de su gestión. Este calendario suele variar dependiendo del país y de la región, por lo que es importante estar informado y consultar la información oficial para conocer las fechas exactas de pago.

Que día del mes se cobra la pensión no contributiva es una pregunta frecuente entre los beneficiarios de este tipo de prestación. La pensión no contributiva es un subsidio económico que se otorga a aquellas personas que no cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. El día exacto en el que se realiza el pago puede variar según la región y el banco donde se tenga la cuenta bancaria. Por lo general, se realiza a principios de mes, pero es importante consultar con las autoridades competentes para obtener información precisa sobre este tema.

Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda sobre la fecha de cobro de las Pensiones No Contributivas, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Gracias por tu atención y hasta la próxima!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta