En este momento estás viendo ¿Qué fecha se cobra el aguinaldo?

¿Qué fecha se cobra el aguinaldo?

3.2/5 - (50 votos)
El aguinaldo se cobra dos veces al año: en junio, la primera cuota; y la segunda, en diciembre. Y corresponde al 50% del mejor salario que el trabajador obtuvo en el semestre de enero a junio.

¿Qué fecha se cobra el aguinaldo?

El aguinaldo se cobra dos veces al año: en junio, la primera cuota; y la segunda, en diciembre. Y corresponde al 50% del mejor salario que el trabajador obtuvo en el semestre de enero a junio.

¿Cuándo se paga el aguinaldo en junio?

Por ley, el aguinaldo debe percibirse hasta el 30 de junio, aunque puede extenderse por cuatro días hábiles. Los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, jubilados y pensionados, cobrarán en junio el aguinaldo o Salario Anual Complementario (SAC). Sin embargo, el plazo se puede extender hasta el 6 de julio.

¿Cómo se calcula el aguinaldo de junio 2023?

El monto del aguinaldo varía según la cantidad de meses trabajados. Si la persona entró a trabajar recientemente y completó apenas un mes en el último semestre, va a cobrar una sexta parte del monto original.

Quienes hayan trabajado menos de seis meses cobran el SAC, aunque un proporcional de acuerdo a la cantidad de meses trabajados. Para cobrar el aguinaldo completo, la persona debió haber trabajado el semestre completo. En este caso, para calcular el monto, se debe tomar el mejor sueldo percibido en el primer semestre 2023 y dividirlo por la mitad. En este cálculo se tendrán en cuenta las horas extras, las comisiones y variables que forman parte del salario, incluido el rubro «a cuenta de futuros aumentos», que puedan aparecen en los recibos de sueldo.

Pero quedan afuera, todo lo que sea concepto «no remunerativo»: ropa de trabajo, beneficios (pagos de comedor o capacitaciones) o gratificaciones dadas por única vez, entre otras.

¿Cómo se calcula el aguinaldo en jubilados y pensionados?

Los jubilados y pensionados están cobrando, con los haberes de junio, el aguinaldo. Como en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, también se considera el 50% del haber más elevado del último semestre. Se calcula en el haber mensual, pero no incluye los bonos extraordinarios que dio el Gobierno.

En la Resolución 108/2023 de la ANSES publicada en el Boletín Oficial a fines de mayo, se informó de forma oficial que los beneficiarios previsionales el calendario de pagos para las emisiones correspondientes a junio, “que incluye la primera cuota del haber anual complementario”.

En tanto, dado que el medio aguinaldo se calcula como el 50% de la mayor remuneración bruta mensual devengada por todo concepto en cada semestre, el monto en cuestión en el caso de los jubilados y pensionados alcanza.

Si estás buscando información sobre cuando se cobra el aguinaldo en Argentina en el año 2023, puedes encontrar toda la información necesaria en el siguiente enlace: cuando se cobra el aguinaldo 2023 Argentina. En este artículo, podrás conocer las fechas estimadas de cobro del aguinaldo para los trabajadores argentinos, así como las condiciones y requisitos que se deben cumplir para recibir este beneficio.

Si estás buscando información sobre cuanto es el aguinaldo de julio 2023, has llegado al lugar indicado. En este enlace encontrarás toda la información que necesitas saber sobre el monto del aguinaldo correspondiente a ese año. Asegúrate de visitar el enlace para obtener los detalles específicos y estar al tanto de tus derechos y beneficios laborales.

¡Gracias por leer nuestro artículo sobre ¿Qué fecha se cobra el aguinaldo?. Esperamos haber respondido tus preguntas y resuelto cualquier duda que puedas tener. Si todavía te quedan dudas o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta