¿Qué es el ATP de AFIP?
El Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) fue creado mediante el Decreto 332/2020 (B.O. 01/04/2020) y modificado por el Decreto 376/2020 (B.O. 21/04/2020), en el marco del DNU 260 (B.O. 12/03/2020), para dar alivio económico inmediato a aquellas empresas y trabajadores afectados directamente por la caída de la actividad económica luego de las medidas de contingencia implementadas durante la Emergencia Sanitaria.
Surge como un esfuerzo del Estado Nacional para mantener los procesos productivos del país y garantizar el sostenimiento del empleo en las actividades económicas más severamente afectadas por la crisis sanitaria.
Beneficios del ATP
El Programa consiste en la obtención de uno o más de los siguientes beneficios:
- Postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.
- Salario Complementario abonado por el Estado Nacional para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado.
- Crédito a Tasa Cero para personas adheridas al Monotributo y para trabajadoras y trabajadores autónomos en las condiciones que establezcan la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Banco Central de la República Argentina con subsidio del 100% del costo financiero total.
- Sistema integral de prestaciones por desempleo: los trabajadores y las trabajadoras que reúnan los requisitos previstos en las Leyes Nros. 24.013 y 25.371 accederán a una prestación económica por desempleo. Dichas prestaciones se elevan a un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000.
Requisitos para acceder al beneficio
Para acceder al beneficio, las empresas deberán acreditar uno o varios de los siguientes criterios:
- Actividades económicas afectadas en forma crítica en las zonas geográficas donde se desarrollan.
- Cantidad relevante de trabajadores y trabajadoras contagiadas por el COVID-19 o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al COVID-19.
- Sustancial reducción en su facturación con posterioridad al 12 de marzo de 2020.
Se encuentran excluidas de este beneficio las empresas que realizan las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia sanitaria y que se encuentran exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Modificaciones introducidas por la DA 721/2020
La DA 721/2020 publicada en el B.O. el 07/05/2020 introduce las siguientes modificaciones:
- Se incorporaron nuevas actividades que tuvieron caídas significativas de la facturación durante el período de emergencia sanitaria.
- Respecto al salario complementario: se otorgará a trabajadores que se desempeñen en empresas cuya plantilla de personal registre al 29 de febrero de 2020 más de 800 empleados.
- Facturación: para las empresas que no registran facturación en el período 12 de marzo al 12 de abril.
Para saber qué es la ATP Chaco, es necesario entender que se trata de una agencia de turismo provincial en la provincia de Chaco, Argentina. Esta agencia tiene la misión de promover y desarrollar el turismo en la región, fomentando la conservación del patrimonio natural y cultural. A través de diferentes programas y proyectos, la ATP Chaco busca impulsar el turismo sustentable y generar oportunidades de desarrollo económico para la comunidad local. Si deseas obtener más información sobre la ATP Chaco, puedes visitar su página web oficial aquí.
donde se paga el atp es una pregunta frecuente para aquellos que están interesados en solicitar el beneficio. El ATP, o Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, es un programa implementado por el gobierno argentino para ayudar a las empresas y trabajadores afectados por la pandemia de COVID-19. Para conocer los lugares y formas de pago del ATP, es necesario acceder a la página oficial del programa o contactar con las autoridades competentes.
Espero que esta información te haya sido útil para entender qué es el ATP de AFIP. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejarme un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta la próxima!