En este momento estás viendo ¿Qué cuenta se usa para cheque diferido?

¿Qué cuenta se usa para cheque diferido?

2.9/5 - (32 votos)
Para definir chequeras de Pago Diferido (Desde Archivos-Cheques-Chequeras), se debe seleccionar una cuenta de tipo BANCO- Cheque Diferido. Las chequeras asociadas a cuentas de tipo BANCO- Cuenta Corriente son exclusivamente para la emisión de cheques comunes.

¿Qué cuenta se usa para cheque diferido?

Para definir chequeras de Pago Diferido (Desde Archivos-Cheques-Chequeras), se debe seleccionar una cuenta de tipo BANCO- Cheque Diferido. Las chequeras asociadas a cuentas de tipo BANCO- Cuenta Corriente son exclusivamente para la emisión de cheques comunes.

Cómo cargar los cheques diferidos

El cheque de pago diferido refleja para quien lo emite una obligación de pago a futuro. Cuando se emite un cheque de estas características el mismo debe ser considerado contablemente un Pasivo, o bien reflejarse en una cuenta regularizadora del Activo, hasta tanto esté en condiciones de presentarse al cobro (fecha del cheque).

Para poner en práctica la utilización de Cheques de Pago Diferido se establece un tratamiento diferencial para los mismos. A continuación se detallan los pasos a seguir para su correcta administración, y las consideraciones en el contexto general del sistema.

1- ALTA DE CUENTAS

Si cuenta con chequera para Cheques Diferido, para cada cuenta de Banco deberá crear dos cuentas. Una será de tipo Banco- Tipo de Cuenta Bancaria: Cuenta Corriente y la segunda cuenta de tipo Banco- Tipo de Cuenta Bancaria: Cheque Diferido. Al crear la cuenta de tipo Banco-Cheque diferido, complete los datos de la Cuenta Asociada en la solapa Cuenta Bancaria Las cuentas definidas como Cheques diferidos solo se acreditarán mediante la emisión de cheques, y se debitarán mediante la transferencia de esos cheques a la cuenta corriente bancaria asociada, a medida que los valores sean considerados «al cobro». Al grabar esta cuenta, notará que la cuenta de tipo Banco-Cuenta Corriente refleja la asociación con la cuenta de tipo Diferido.

2 -ALTA DE CHEQUERAS

Para definir chequeras de Pago Diferido (Desde Archivos-Cheques-Chequeras), se debe seleccionar una cuenta de tipo BANCO- Cheque Diferido. Las chequeras asociadas a cuentas de tipo BANCO- Cuenta Corriente son exclusivamente para la emisión de cheques comunes. Se recomienda evitar la superposición de números de chequera/cheque entre la cuenta corriente bancaria y su asociada para cheques diferidos, ya que más allá de su tratamiento diferenciado, todos los cheques finalmente se descontarán de la misma cuenta bancaria. El sistema no permitirá la emisión de dos cheques comunes o diferidos relacionados a la misma cuenta corriente con igual número de chequera/cheque. Si existiera igual numeración de comunes y diferidos, recomendamos diferenciar el número de chequera.

3 – ACTUALIZACIÓN DE TIPOS DE COMPROBANTES

A medida que los cheques diferidos llegan a su fecha de cobro, se debe registrar contablemente esta situación. Para ello hay un proceso específico que genera movimientos entre cuentas de fondos. Para poder registrar movimientos debe existir al menos un tipo de comprobante definido para este tipo de operación. Estos deben definirse como comprobantes de CLASE 8 (TRANSFERENCIA DE CHEQUES DIFERIDOS A BANCO). Los tipos de comprobantes de clase 8 solo podrán ser utilizados por el proceso de transferencia de cheques.

4- INGRESO DE COMPROBANTES

Diariamente los operadores ingresan los comprobantes que representan los pagos que se van efectuando. También pueden existir anulaciones de estos comprobantes. Por otro lado, sin una frecuencia fija, se deben ir regularizando las cuentas bancarias. Se podría optar por hacerlo diariamente, semanal o mensualmente. Esto depende de las necesidades y criterio del encargado de la conciliación.

Para saber cuántas veces se pueden endosar un cheque, es necesario entender qué es un endoso. Un endoso es la transferencia de un título de propiedad de una persona a otra. En el caso de los cheques, el endoso permite que el beneficiario original lo transfiera a otra persona para que este último pueda cobrarlo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada país tiene sus propias regulaciones y normativas en cuanto al endoso de cheques. Por lo tanto, el número de veces que se puede endosar un cheque puede variar. Para obtener información más precisa sobre este tema, se recomienda consultar la legislación vigente en cada país.

Si necesitas saber como se cobra un cheque en el banco, es importante que te informes sobre los requisitos y procedimientos específicos de la institución financiera en la que tienes tu cuenta. Cada banco tiene sus propias políticas y normas para el cobro de cheques, por lo que es fundamental que consultes con ellos para obtener la información precisa. En general, se requiere presentar el cheque físico, junto con tu identificación oficial, en la ventanilla de atención al cliente o en el área de cajas del banco. El personal bancario te indicará los pasos a seguir y te entregará el dinero correspondiente una vez que se haya verificado la autenticidad del cheque.

Espero haber aclarado tus dudas sobre qué cuenta se utiliza para un cheque diferido. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que necesites.

Carla Reutemann

¡Hola a todos! Soy Carla Reutemann, una apasionada de la administración y las finanzas con una sólida formación en el campo bancario. Con más de 15 años de experiencia en el sector, he trabajado en diversas áreas, desde la gestión de cuentas corporativas hasta la asesoría financiera personalizada

Deja una respuesta