En este momento estás viendo ¿Qué banco paga más intereses a plazo fijo 2023 en Argentina?

¿Qué banco paga más intereses a plazo fijo 2023 en Argentina?

3/5 - (36 votos)
Bancos con las mejores tasas de plazos fijos 2023

Bancos con las mejores tasas de plazos fijos 2023

Uno de los productos de inversión que más novedades está ofreciendo en el mercado argentino es el plazo fijo online, sobre todo desde que comenzó a regir la posibilidad de constituir un plazo fijo en otro banco sin ser cliente.

¿Qué es y cómo funciona un plazo fijo?

Si tienes unos pesos y quieres conseguir incrementar tus ahorros, lo más fácil es constituir un plazo fijo online. Se trata de realizar un depósito por un monto de dinero durante un plazo de tiempo determinado. Cuando finaliza el tiempo establecido entre ambas partes, el banco devuelve el dinero invertido además de una tasa de interés en concepto de intereses.

La ventaja que ofrece invertir en plazo fijo online es que no tiene costos asociados para el cliente, no te cobran comisiones y el dinero al vencimiento puedes recibirlo en tu cuenta bancaria o reinvertirlo.

¿Cómo hacer un plazo fijo online?

Hoy es posible hacer un plazo fijo sin ser cliente del banco que ofrece una mejor tasa que el tuyo. Por lo tanto, tienes dos opciones para conseguir buenos rendimientos.

El primero es hacerlo en el mismo banco donde ya eres cliente, es decir donde tienes tu cuenta bancaria. El proceso es muy simple y lo haces a través de HomeBanking o por teléfono. Para ello tienes que tener los fondos suficientes para el monto mínimo que te requieren y el dinero se transfiere automáticamente al plazo que te guste con las tasas de plazo fijo actualizadas al momento de hacer la inversión.

La otra alternativa es hacer un plazo fijo web en cualquier banco y sin ser cliente. En este caso, tendrás que ingresar tus datos personales y bancarios para poder realizar la operación. Una vez completados los datos, podrás elegir el monto a invertir y el plazo en el que deseas hacerlo. El banco te mostrará la tasa de interés que ofrecen y podrás confirmar la operación si estás de acuerdo.

¿Qué banco paga mejor en plazo fijo 2023?

En cuanto a la tasa de interés que paga cada banco por un plazo fijo en 2023, es importante tener en cuenta que esta tasa está regulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y puede variar semanalmente. A partir del 1 de agosto de 2020, los plazos fijos deben pagar una tasa mínima igual al 79% de la tasa promedio de LELIQ de la semana anterior a la fijada o 133%, la que sea mayor.

Bancos con las mejores tasas de plazos fijos 2023

Plazos fijos Electrónicos CEDIP

Uno de los bancos que ofrece una de las mejores tasas de plazos fijos en 2023 es CEDIP. Esta entidad financiera cuenta con la opción de plazos fijos electrónicos, que se pueden realizar de manera online sin necesidad de acudir a una sucursal. Además, ofrece una tasa de interés competitiva y flexible.

Plazos fijos Dólar Linked

Otro banco que ofrece buenas tasas de interés para plazos fijos en 2023 es el Banco Dólar Linked. Esta entidad permite invertir en plazos fijos en dólares, lo que puede ser una buena opción para proteger tus ahorros de la inflación y la devaluación de la moneda local.

Plazos fijos UVA a 30 días

Los bancos que ofrecen plazos fijos UVA a 30 días también pueden ser una opción a considerar. Estos plazos fijos están ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que es una unidad de medida que se actualiza según la inflación. Esto significa que tu inversión estará protegida contra la inflación y podrás obtener una tasa de interés acorde al aumento de los precios.

¿Cómo renovar plazo fijo por online banking?

Renovar un plazo fijo por medio del home banking es muy sencillo. Solo debes ingresar a tu cuenta bancaria desde la plataforma online de tu banco y buscar la opción de renovación de plazo fijo. Allí podrás seleccionar el plazo y el monto a renovar, y confirmar la operación.

¿Se puede renovar un plazo fijo en otra sucursal?

Sí, es posible renovar un plazo fijo en otra sucursal de tu banco. Solo debes acudir a la sucursal en la que deseas realizar la renovación, llevar tu documento de identidad y solicitar la renovación. Es importante tener en cuenta que es posible que te pidan algunos datos adicionales para confirmar tu identidad.

¿Cómo cancelar la renovación automática del plazo fijo?

Si deseas cancelar la renovación automática de tu plazo fijo, puedes hacerlo a través de tu cuenta bancaria en línea o acudiendo a una sucursal de tu banco. En ambos casos, deberás solicitar la cancelación de la renovación y el banco te indicará los pasos a seguir.

¿Me olvidé de renovar el plazo fijo? ¿Qué pasa?

Si olvidaste renovar tu plazo fijo, el banco puede renovarlo automáticamente por el mismo plazo y con la misma tasa de interés. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos bancos ofrecen un período de gracia, durante el cual puedes solicitar la cancelación de la renovación sin penalidades.

¿Cómo calcular los intereses de un plazo fijo online?

El cálculo de los intereses de un plazo fijo online depende de la tasa de interés y del plazo pactado. Puedes utilizar una calculadora financiera o realizar el cálculo manualmente utilizando la fórmula:

Intereses = (Monto invertido) x (Tasa de interés) x (Plazo en días) / (365)

¿Cuánto paga de impuesto a la renta financiera un Plazo Fijo?

Los plazos fijos están sujetos al impuesto a la renta financiera, que es un impuesto que se aplica sobre las ganancias obtenidas por inversiones financieras. La tasa de este impuesto varía según la ganancia obtenida y según la situación tributaria de cada persona. Es importante consultar con un asesor financiero o con la entidad bancaria para conocer los detalles específicos sobre el pago de este impuesto.

Dépositos con tasa de Interés Variables Ajustados (DIVAs)

Algunos bancos ofrecen depósitos con tasa de interés variables ajustados (DIVAs). Estos depósitos están indexados a una tasa de interés de referencia y se ajustan según la variación de esa tasa. Esto significa que tu inversión estará protegida contra la inflación y podrás obtener una tasa de interés acorde al aumento de los precios.

¿Se puede tener dos plazos fijos en el mismo banco?

Sí, es posible tener dos o más plazos fijos en el mismo banco. Puedes dividir tus inversiones en distintos plazos fijos para diversificar tus riesgos y aprovechar las tasas de interés ofrecidas en cada uno.

Si estás buscando maximizar el rendimiento de tus ahorros, es importante saber cual es el banco que te da mayor rendimiento. Hay muchos factores a considerar, como las tasas de interés, las comisiones y la solidez financiera de la institución. Es recomendable investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión. Al hacerlo, podrás encontrar el banco que mejor se adapte a tus necesidades y te ofrezca el mayor rendimiento posible.

Si estás buscando un banco que pague los intereses más altos a plazo fijo, te recomendamos investigar más sobre esta pregunta: cual es el banco que paga mas intereses a plazo fijo. Encontrarás información valiosa que te ayudará a tomar la mejor decisión financiera para maximizar tus ganancias.

Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o si necesitas más detalles sobre qué banco paga más intereses a plazo fijo en Argentina en el año 2023, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que necesites.

Carla Reutemann

¡Hola a todos! Soy Carla Reutemann, una apasionada de la administración y las finanzas con una sólida formación en el campo bancario. Con más de 15 años de experiencia en el sector, he trabajado en diversas áreas, desde la gestión de cuentas corporativas hasta la asesoría financiera personalizada

Deja una respuesta