¿Qué autopistas son de AUBASA?
Desde diciembre de 2016 a la actualidad, AUBASA tiene a su cargo la operación del llamado Sistema Vial Integrado del Atlántico, conformado por Autovía 2 y las rutas 11, 56, 63 y 74, que unen a los balnearios de la Costa bonaerense con la capital federal y toda la Provincia.
Autovía 2
La Autovía 2 es una de las principales autopistas que conforma el Sistema Vial Integrado del Atlántico y es una de las vías más importantes de conexión entre la Ciudad de Buenos Aires y la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires. Esta autopista atraviesa diferentes localidades como Berazategui, La Plata, Chascomús y Mar del Plata, entre otras. Es una ruta de peaje y es administrada por AUBASA desde diciembre de 2016.
Ruta 11
La Ruta 11 es otra de las autopistas que forma parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico y también es administrada por AUBASA. Esta ruta es conocida como la «Ruta Interbalnearia» ya que conecta a los balnearios de la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires. Es una vía clave para el turismo en la región, ya que permite el acceso a localidades como Pinamar, Villa Gesell, Mar de las Pampas y Mar del Plata, entre otras.
Ruta 56
La Ruta 56 es una de las autopistas que AUBASA tiene a su cargo y es una vía de conexión entre la Autovía 2 y la Ruta 11. Esta ruta atraviesa localidades como General Conesa, Dolores y General Madariaga, entre otras. Es una ruta importante para el tránsito hacia la Costa Atlántica y también es administrada por AUBASA desde diciembre de 2016.
Ruta 63
La Ruta 63 es otra de las autopistas que conforma el Sistema Vial Integrado del Atlántico y es administrada por AUBASA. Esta ruta conecta a la Autovía 2 con la ciudad de General Belgrano y es una vía de acceso importante para el turismo y el transporte de carga en la región. AUBASA se encarga de la operación y mantenimiento de esta ruta desde diciembre de 2016.
Ruta 74
La Ruta 74 es la última autopista que forma parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico y también es administrada por AUBASA. Esta ruta conecta a la Autovía 2 con la ciudad de Maipú y es una vía clave para el tránsito hacia la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires. AUBASA se encarga de la operación y mantenimiento de esta ruta desde diciembre de 2016.
En resumen, AUBASA tiene a su cargo la operación y mantenimiento de varias autopistas y rutas que conforman el Sistema Vial Integrado del Atlántico. Estas vías incluyen la Autovía 2, la Ruta 11, la Ruta 56, la Ruta 63 y la Ruta 74, las cuales son fundamentales para el acceso y la conexión entre la Ciudad de Buenos Aires y los balnearios de la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires.
Como se activa el telepase en mercado pago es una pregunta común entre los usuarios que desean utilizar este sistema de pago electrónico en sus viajes. Para activar el telepase en Mercado Pago, es necesario seguir algunos pasos sencillos. Primero, debes ingresar a tu cuenta de Mercado Pago y seleccionar la opción de «Telepase». Luego, tendrás que seguir las instrucciones que te brinda la plataforma para vincular tu cuenta de Mercado Pago con el telepase. Una vez completados todos los pasos, podrás utilizar el telepase para pagar tus peajes de forma rápida y segura.
Si te estás preguntando cuánto tiempo tarda en activarse el telepase, la respuesta puede variar según la empresa proveedora del servicio. Algunas compañías indican que la activación puede demorar entre 24 y 48 horas hábiles, mientras que otras aseguran que puede ser en 48 o 72 horas. Es importante tener en cuenta que estos tiempos son estimativos y pueden variar según la demanda de activaciones en ese momento. Por lo tanto, es recomendable contactar a la empresa para obtener información más precisa sobre el proceso de activación del telepase.
Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda sobre las autopistas que son de AUBASA, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta pronto!