¿Qué aumento tienen los jubilados en agosto 2023?
El Gobierno oficializó la suba del 23,29% para jubilados y pensionados en el trimestre que comienza este mes
El Gobierno nacional ha oficializado el aumento del 23,29% para las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que se aplicará a partir de este mes. Esta suba se basa en la fórmula de movilidad que se actualiza cada trimestre, teniendo en cuenta los salarios y la recaudación de ANSES.
Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un refuerzo de un bono de $37.000 mensuales en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Estas medidas tienen como objetivo recomponer los ingresos de los jubilados y pensionados.
¿Cuándo y en qué fecha cobro? Calendario de pagos de septiembre 2023 para jubilados y pensionados
La ANSES ha publicado el calendario de pagos de septiembre 2023 para jubilados y pensionados. A continuación, se detallan las fechas de cobro según el último número del DNI:
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre
Es importante tener en cuenta estas fechas para poder cobrar el aumento correspondiente y el bono adicional otorgado por el Gobierno.
Aumento y bono de $37.000 a jubilados: cuánto van a cobrar los de la mínima
Con el aumento del 23,29%, el haber mínimo de septiembre de 2023 para los jubilados y pensionados queda en $87.459. Sin embargo, gracias al bono adicional de $37.000 que se otorgará en septiembre, octubre y noviembre, el total a cobrar para aquellos que perciben la jubilación mínima será de $124.459.
Por otro lado, la jubilación máxima alcanzará los $588.521 con este aumento. Es importante destacar que esta suba del 23,29% es producto del coeficiente de la Ley de Movilidad, que tiene en cuenta tanto la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) como la recaudación de la ANSES.
Con estos incrementos, la jubilación mínima experimentará un aumento anual del 147%, lo cual representa una mejora significativa en los ingresos de los jubilados y pensionados.
Otras medidas anunciadas por Sergio Massa
Además del aumento y el bono adicional, el ministro de Economía Sergio Massa anunció otras medidas destinadas a los jubilados y pensionados. Entre ellas, se encuentran los créditos de hasta $400.000 que podrán solicitar en 24, 36 o 48 cuotas a una tasa más baja que la ofrecida por los bancos.
También se estableció una devolución del IVA de hasta $18.000 por las compras realizadas con tarjetas de crédito. Estas medidas buscan brindar mayores beneficios y mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados.
Actualización de bases imponibles y montos de otras prestaciones
Junto con el aumento de las jubilaciones y pensiones, también se han actualizado las bases imponibles. La base mínima será de $29.456, mientras que la base máxima alcanzará los $957.320.
Además, se han establecido nuevos montos para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y la Prestación Básica Universal (PBU). A partir de septiembre de 2023, la PUAM será de $69.967 y la PBU será de $40.008.
Estas actualizaciones y ajustes son parte de las medidas implementadas por el Gobierno para garantizar una mejor calidad de vida a los jubilados y pensionados, brindándoles mayores ingresos y beneficios.
cuando cobran los jubilados del ips el mes de septiembre
cuanto cobra un jubilado del ips 2023
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre el aumento de los jubilados en agosto 2023! Esperamos que haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o comentario sobre este tema, no dudes en dejarnos tus dudas. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Hasta la próxima!