Por qué me cobran impuestos en Mercado Pago
Mercado Libre S.R.L. es agente de retención y percepción en distintos regímenes, por eso nos encontramos obligados a recaudar para el fisco lo que nos indique. Por operar con Mercado Pago es posible que se te apliquen Retenciones de Ingresos Brutos de Régimen Especial y/o Percepciones de Ingresos Brutos de Régimen General en tus cobros.
Retenciones y percepciones vigentes en Mercado Pago
Mercado Libre S.R.L. es agente de retención y percepción en distintos regímenes, por eso nos encontramos obligados a recaudar para el fisco lo que nos indique. Por operar con Mercado Pago es posible que se te apliquen Retenciones de Ingresos Brutos de Régimen Especial y/o Percepciones de Ingresos Brutos de Régimen General en tus cobros. Conocé cuáles son las percepciones y retenciones de impuestos vigentes en Mercado Libre. Calcularemos tus retenciones de acuerdo a tu condición impositiva frente a AFIP y a los distintos fiscos provinciales. Por eso es importante que mantengas actualizada la información fiscal de tu cuenta. Si te inscribiste al régimen de Ingresos Brutos, completá tus datos fiscales.
Retenciones y percepciones de impuestos vigentes en Mercado Libre
Estamos inscriptos como Agentes de Retención de Régimen Especial en:
- Corrientes
- Buenos Aires
- Entre Ríos
- La Pampa
- Santa Fe
- Tucumán
Estamos inscriptos como Agentes de Percepción de Régimen General en:
- Buenos Aires
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Corrientes
- San Luis
- Tucumán
Impuesto al Valor Agregado y a las Ganancias:
- Retención General del Impuesto al Valor Agregado y Ganancias: Resolución General Nº 4622, vigente desde el 16 de diciembre de 2019. Saber más de la resolución.
- Percepción General del Impuesto al Valor Agregado: Resolución General Nº 2408, vigente desde el 1 de noviembre de 2019.
Impuesto sobre los Créditos y Débitos para personas jurídicas:
- Impuesto sobre los Créditos y Débitos: Decreto Nº 301/21.
Retenciones y percepciones de Ingresos Brutos:
- Corrientes: Retención IIBB Rég. Especial de Comercio Electrónico Corriente: Resolución General 202/2020 y Resolución General 203/2020.
- Buenos Aires: Percepción IIBB Rég. General Buenos Aires: Disposición Normativa-Serie «B» Nº 001/04. Retención IIBB Rég. Especial de Comercio Electrónico Buenos Aires: Resolución Nº 19/2019, vigente desde 1 septiembre 2019.
- Ciudad de Buenos Aires: Percepción IIBB Régimen General: Resolución N° 939/AGIP/13 y sus respectivas modificaciones Resolución Nº 364 – AGIP – 2016, Resolución Nº 421 – AGIP – 2016 y Resolución Nº 486 – AGIP – 2016, vigente desde el 1 de octubre de 2016. Retención IIBB Rég. Especial de Comercio Electrónico CABA: Resolución Nº 305/AGIP/2019 y 217/AGIP, vigente desde el 1 de febrero de 2020.
- Entre Ríos: Retención IIBB Rég. Especial de Comercio Electrónico Entre Ríos: Resolución N° 351, vigente desde el 1 de diciembre de 2016.
- La Pampa: Retención IIBB Rég. Especial de Comercio Electrónico La Pampa: Resolución General N° 26/2015, vigente desde el 1 de noviembre de 2015.
- Salta: Percepción IIBB Rég. General Salta: Resolución General DGR 06/2005.
- San Luis: Percepción IIBB Rég. General San Luis: Resolución General Nº 16/2007.
- Santa Fe: Retención IIBB Rég. Especial de Comercio.
Si estás buscando una forma fácil y segura de cobrar servicios, punto smart mercado pago es la solución ideal. Con esta herramienta, podrás aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito de manera rápida y sencilla. Además, point smart mercado pago te ofrece una amplia gama de opciones para gestionar tus cobros, como la posibilidad de enviar links de pago por correo electrónico o WhatsApp. Conoce más sobre cómo cobrar servicios con point smart mercado pago aquí.
Cuando informa mercado pago a la afip es una pregunta frecuente entre los usuarios de esta plataforma de pagos electrónicos. La AFIP, Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina, tiene la facultad de solicitar a Mercado Pago información sobre las operaciones realizadas por los usuarios. Esta información incluye datos como montos, fechas y conceptos de los pagos recibidos a través de la plataforma. La obligación de informar a la AFIP varía según el tipo de usuario y el monto de las operaciones realizadas.
¡Gracias por leer! Si te quedó alguna duda o tienes comentarios sobre el tema de por qué te cobran impuestos en Mercado Pago, no dudes en dejármelo saber en la sección de comentarios. Estaré encantado de responder tus inquietudes. ¡Hasta la próxima!