En este momento estás viendo ¿Cuánto va a cobrar un jubilado en septiembre 2023?

¿Cuánto va a cobrar un jubilado en septiembre 2023?

2.8/5 - (29 votos)
Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo. Se trata de un beneficio que ya daba el organismo previsional para las personas que recibían la jubilación mínima.

¿Cuánto va a cobrar un jubilado en septiembre 2023?

En septiembre 2023, los jubilados y pensionados del sistema previsional de la Anses recibirán un aumento del 23,29% en sus haberes, así como un bono extraordinario de $37.000. Esto fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, como parte de un paquete de medidas económicas destinadas a distintos grupos sociales, incluyendo a los jubilados y pensionados.

El aumento previsional del 23,29%

La Ley de Movilidad establece que los haberes previsionales deben ser ajustados trimestralmente, y en septiembre 2023 se aplicará un aumento del 23,29%. Esto significa que el haber mínimo pasará de $70.938 a $87.459,76 en bruto, mientras que el haber máximo aumentará de $477.347 a $588.521,35, según la Resolución 189/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Estos nuevos valores regirán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Cabe destacar que en diciembre se realizará una nueva actualización de los haberes.

El bono extraordinario de $37.000

Además del aumento trimestral, los jubilados y pensionados que reciben la jubilación mínima también recibirán un bono extraordinario de $37.000 en septiembre. Este bono fue implementado desde el inicio de la pandemia del coronavirus y se ajusta de acuerdo a la actualización trimestral del haber jubilatorio.

Es importante destacar que el bono se otorga automáticamente junto con la prestación principal, por lo que los beneficiarios no deben realizar ningún trámite adicional para cobrarlo. El pago se realiza en la misma fecha en que se abona la jubilación o pensión, y se ordena según la terminación del DNI de los titulares.

Impacto en otras prestaciones

El aumento previsional y el bono extraordinario también impactan en otras prestaciones del sistema previsional. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a ser de $69.967, mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) llegará a $40.008. Estos nuevos valores estarán vigentes durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, y también serán actualizados en diciembre.

En resumen, en septiembre 2023 los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 23,29% en sus haberes, así como un bono extraordinario de $37.000. La jubilación mínima pasará a ser de $124.000, entre el haber y el bono. Cabe destacar que estos beneficios ya eran otorgados por la Anses a las personas que recibían la jubilación mínima.

Aquí puedes consultar cuando cobro auh octubre 2023 la fecha de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al mes de octubre de 2023. Esta información es de gran importancia para las familias beneficiarias, ya que les permite planificar y organizar sus finanzas de manera adecuada. Recuerda que la AUH es un beneficio que brinda el Estado argentino a los sectores más vulnerables, con el objetivo de garantizar el bienestar de los niños y promover la igualdad de oportunidades.

Para conocer cuánto va a cobrar un jubilado en septiembre 2023, puedes hacer clic en este enlace: cuanto va cobrar un jubilado en septiembre 2023. Allí encontrarás toda la información actualizada sobre las jubilaciones y los montos correspondientes a ese período. Es importante estar informado para planificar de manera adecuada las finanzas personales y asegurar un retiro tranquilo y cómodo.

Espero que la información proporcionada te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o duda sobre cuánto va a cobrar un jubilado en septiembre 2023, no dudes en dejar tu comentario y con gusto te responderé lo más pronto posible. ¡Gracias por tu visita!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta