En este momento estás viendo ¿Cuánto tiempo dura el pago voluntario de una multa?

¿Cuánto tiempo dura el pago voluntario de una multa?

3.6/5 - (19 votos)
Desde hace un par de años, la ley extendió a 5 años contados desde la comisión de la infracción el plazo para las prescripciones de las multas.

¿Cuánto tiempo dura el pago voluntario de una multa?

Desde hace un par de años, la ley extendió a 5 años contados desde la comisión de la infracción el plazo para las prescripciones de las multas. Esto significa que, si no se realiza ningún reclamo por parte del acreedor en ese período de tiempo, la deuda puede extinguirse y no será necesario realizar el pago.

El plazo de prescripción de las multas de tránsito a nivel nacional

Según la ley nacional de tránsito, ley 24.449 artículo 89, la prescripción es de 2 o 5 años, según la gravedad de la falta cometida por el conductor.

ARTICULO 89: La prescripción se opera:

a) A los DOS (2) años para la acción por falta leve

b) A los CINCO (5) años para la acción por falta grave y para sanciones;

En todos los casos, se interrumpe por la comisión de una falta grave o por la secuela del juicio contravencional, ejecutivo o judicial.

Cada jurisdicción local podría fijar los plazos de prescripción, siempre y cuando no alteren esta garantía a ser juzgado en un plazo razonable. Por ende, hay que ver la normativa local de cada provincia, municipio o CABA.

Es importante tener en cuenta que estos plazos aplican a nivel nacional, pero cada jurisdicción local puede tener sus propias regulaciones y plazos de prescripción. Por lo tanto, es necesario consultar la normativa local de cada provincia, municipio o Ciudad Autónoma de Buenos Aires para conocer los plazos específicos.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el plazo de prescripción de las multas de tránsito es de 2 años para las faltas leves y de 5 años para las faltas graves y las sanciones. Estos plazos también pueden interrumpirse en caso de que se cometa una falta grave o se inicie un juicio contravencional, ejecutivo o judicial.

Es importante mencionar que las multas de tránsito no se pueden borrar, sino que pueden ser pagadas, canceladas ante una defensa del infractor o prescriptas. Por lo tanto, es fundamental cumplir con las obligaciones de pago de las multas para evitar consecuencias legales y poder realizar trámites como la venta de un auto o la obtención o renovación de una licencia de conducir.

En resumen, el plazo de prescripción de las multas de tránsito varía según la gravedad de la falta cometida y puede ser de 2 o 5 años. Es importante consultar la normativa local de cada jurisdicción para conocer los plazos específicos. Además, es fundamental cumplir con las obligaciones de pago de las multas para evitar consecuencias legales y poder realizar trámites relacionados con la conducción de vehículos.

Puedes aprender como obtener descuento en multas de transito siguiendo algunos pasos simples. Primero, asegúrate de pagar tus multas a tiempo para evitar recargos adicionales. Luego, investiga si existen programas de reducción de multas en tu área, como cursos de manejo defensivo o programas de educación vial. También puedes considerar solicitar un plan de pago a plazos si no puedes pagar la multa de una sola vez. Recuerda que es importante seguir las leyes de tránsito y conducir de manera segura para evitar multas en primer lugar.

Si te has preguntado cuánto tiempo hay para el pago voluntario de una multa, la respuesta puede variar dependiendo de la jurisdicción en la que te encuentres. En general, la mayoría de los países establecen un plazo de varios días para que los infractores puedan aprovechar el descuento por pago voluntario. Sin embargo, es importante consultar las leyes y regulaciones locales para obtener información precisa y actualizada sobre los plazos específicos en tu área.

Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre cuánto tiempo dura el pago voluntario de una multa, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Gracias por tu atención y hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta