Introducción
Comprar tu boleto de avión con tiempo es bastante importante. Para vuelos nacionales se recomienda reservar con al menos 30 días antes de la fecha de salida y para vuelos internacionales se debe considerar reservar con una antelación de 90 días, dijo.
El precio de los boletos de avión
El precio de los pasajes de avión es variable, pero ante la inflación que se enfrenta a nivel global y la demanda puedes aplicar estrategias que te ayuden a encontrar el mejor costo.
De acuerdo con cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), al cierre de noviembre la inflación en el transporte aéreo se ubicó en 12.25% anual, sin embargo, a pesar de todo lo que ha sucedido este año con los incrementos en diversos productos y servicios, este aumento es inferior al que se reportó el año pasado cuando fue de 34.71 por ciento.
Los precios de los boletos de avión nunca son estables, varían dependiendo de varios factores, el primero es la oferta y demanda, en periodos vacacionales siempre cuestan más que en la famosa temporada baja, pero existen diversas opciones que puedes considerar para encontrar el mejor precio para tus boletos.
De enero a octubre de este año, la cantidad de pasajeros que se movieron en los aeropuertos del país fue de 67 millones 950,684, cantidad 36% más que el mismo periodo del 2021.
Las ciudades que más recibieron pasajeros son: Ciudad de México, Cancún, Quintana Roo; Guadalajara, Jalisco; Tijuana, Baja California, Monterrey, Nuevo León y en sexto lugar Los Cabos, Baja California Sur, según datos de la Secretaría de Turismo.
Cómo encontrar el mejor precio de tu boleto
Para obtener el precio más barato en la compra de boletos se habla de diversas estrategias, que si la compra se hace a media noche, en martes, que hay que borrar el historial de búsqueda de tu equipo, etc.
Sobre esto Alejandro Calligaris, country manager de Despegar México, explicó que si estás planeando tu próximo viaje y buscas cuidar tus finanzas personales, existen diversos elementos que debes considerar y aplicar para encontrar el mejor precio en tus pasajes.
El primero es reservar con anticipación. Comprar tu boleto de avión con tiempo es bastante importante. Para vuelos nacionales se recomienda reservar con al menos 30 días antes de la fecha de salida y para vuelos internacionales se debe considerar reservar con una antelación de 90 días, dijo.
A todos les gusta viajar en fin de semana, pero son los días de mayor demanda y por ende los costos de los boletos suelen ser más caros. Alejandro Calligaris, explicó que viajar en los días de menor demanda y en horarios no convencionales permite encontrar vuelos más económicos.
Si tienes tiempo, los vuelos con escalas son una opción para que te cueste más barato viajar. Si quieres realizar un vuelo internacional puedes reducir
Una reserva de boleto aéreo es una solicitud realizada por un pasajero para asegurar un espacio en un vuelo específico. Esta reserva garantiza un asiento en el avión y permite al pasajero tener la seguridad de que podrá viajar en la fecha y hora deseadas. Además, la reserva también puede incluir otros servicios adicionales, como la selección de asientos o la adquisición de un seguro de viaje. Para obtener más información sobre qué es una reserva de boleto aéreo, puedes visitar este enlace: que es una reserva de boleto aéreo.
Si estás planeando viajar en avión, es importante conocer las opciones de pago disponibles. Puedes encontrar información útil sobre cómo se puede pagar un pasaje de avión aquí. Dependiendo de la aerolínea y del método de reserva que elijas, podrás pagar tu pasaje con tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria o incluso en efectivo. Es importante revisar las políticas de pago de cada aerolínea antes de hacer la reserva para evitar cualquier inconveniente.
Gracias por leer este artículo sobre ¿Cuánto tiempo de anticipación se puede comprar un boleto de avión? Espero que haya sido útil y hayas encontrado la información que buscabas. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé lo antes posible. ¡Buena suerte en la búsqueda de tu próximo vuelo!