¿Cuánto será el aumento a jubilados en septiembre 2023?
De acuerdo a la actualización trimestral prevista para septiembre, los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 23,29% en sus haberes. Esta medida se encuentra establecida por la Ley de Movilidad y busca garantizar que los ingresos de los jubilados se ajusten periódicamente a la evolución de los precios y salarios.
El aumento en septiembre 2023
En septiembre de 2023, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 23,29% en sus haberes. Esto significa que el haber mínimo pasará de $70.938 a $87.459,76 en bruto. Por su parte, el haber máximo se elevará de $477.347 a $588.521,35.
Estos nuevos valores regirán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en diciembre se llevará a cabo una nueva actualización para ajustar los haberes de acuerdo a la evolución de la economía.
El bono extraordinario
Además del aumento trimestral, los jubilados y pensionados también recibirán un bono extraordinario en el mes de septiembre. Este bono, que ha sido otorgado desde el inicio de la pandemia del coronavirus, tiene como objetivo brindar un apoyo adicional a aquellos jubilados que perciben el haber mínimo.
En septiembre de 2023, el bono extraordinario será de $37.000 y estará destinado exclusivamente a aquellos jubilados y pensionados que reciben el haber mínimo. Por el momento, no se ha anunciado la entrega de bonos adicionales para aquellos que perciben un monto superior.
Otros beneficios afectados por el aumento
El aumento del 23,29% en los haberes de jubilados y pensionados también afectará a otras prestaciones del sistema previsional. Por ejemplo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a ser de $69.967, mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) llegará a $40.008.
Estos montos son fundamentales para garantizar la seguridad económica y el bienestar de los jubilados y pensionados. Con cada aumento, se busca ajustar los ingresos de los adultos mayores a la realidad económica del país y asegurar que puedan cubrir sus necesidades básicas.
Conclusiones
En conclusión, en septiembre de 2023 los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 23,29% en sus haberes, de acuerdo a la actualización trimestral establecida por la Ley de Movilidad. Este incremento permitirá que el haber mínimo pase de $70.938 a $87.459,76 en bruto, beneficiando a miles de personas que dependen de estos ingresos para cubrir sus gastos diarios.
Además del aumento trimestral, se otorgará un bono extraordinario de $37.000 a aquellos jubilados que perciben el haber mínimo. Esta medida busca brindar un apoyo adicional a quienes más lo necesitan en medio de la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.
Es importante destacar que estos valores estarán vigentes durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, y que en diciembre se realizará una nueva actualización para ajustar los haberes de acuerdo a la evolución de la economía.
En resumen, el aumento a jubilados en septiembre 2023 será del 23,29%, lo que significa un incremento significativo en los haberes de aquellos que dependen de la seguridad social. Este aumento, sumado al bono extraordinario, busca garantizar la seguridad económica y el bienestar de los jubilados y pensionados en un contexto de crisis económica y social.
El gobierno provincial anunció un aumento para los jubilados provinciales. Según lo informado en cuanto es el aumento para los jubilados provinciales, el incremento será del 10% y se aplicará a partir del próximo mes. Esta medida busca mejorar la situación económica de los jubilados y garantizarles una jubilación digna.
Para conocer la fecha de cobro de los jubilados de la provincia durante el mes de junio, puedes hacer clic en el siguiente enlace: cuando cobran los jubilados de la provincia el mes de junio. Esta información es importante para que los beneficiarios puedan organizar sus gastos y planificar sus actividades económicas sin contratiempos.
Espero que esta información sobre el aumento a jubilados en septiembre 2023 haya sido de utilidad para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé. ¡Hasta la próxima!