¿Cuánto se necesita para poner un Pago Fácil?
La red de cobranza extrabancaria, Pago Fácil, ofrece la posibilidad de sumar un ingreso extra a un local que ya esté funcionando a través de su franquicia. Según Santiago Castro Feijoo, director comercial de la empresa, no se necesita ninguna inversión inicial para contratar una franquicia de Pago Fácil. Además, la compañía proporciona todo el apoyo y la capacitación necesaria para comenzar a ofrecer los servicios a los clientes.
Requisitos para contratar una franquicia de Pago Fácil
El procedimiento para contratar una franquicia de Pago Fácil es muy sencillo. Según Feijoo, el interesado debe llamar al 0-800-444-3224 o ingresar sus datos en la web de Pago Fácil. La empresa enviará un representante comercial especializado que asesorará al interesado en los productos y servicios, y lo acompañará en el proceso de alta de cliente. Los requisitos indispensables son tener un local habilitado y estar dispuesto a ofrecer las prestaciones a los clientes.
En cuanto a la seguridad del local, se requiere tener una seguridad básica. Además, el cliente debe tener antecedentes crediticios positivos (NOSIS) y comprometerse a firmar un pagaré con algún tipo de respaldo en propiedades o garante. El proceso de instalación del local es ágil y demora aproximadamente 30 días desde la firma del contrato.
Inversión necesaria y plazo de recuperación
La inversión inicial para poner un Pago Fácil se limita al alquiler del local. El costo del alquiler dependerá del tamaño del local y del lugar donde se quiera ubicar. Según Feijoo, con un comercio o espacio dentro de otro local de unos 6 metros cuadrados es suficiente para ofrecer los servicios de Pago Fácil y Western Union.
En cuanto al plazo de recuperación de la inversión inicial, si se cuenta con un local habilitado no es necesario ninguna inversión inicial, por lo que no hay que esperar el recupero.
¿Es una buena opción de franquicia?
Según Feijoo, la franquicia de Pago Fácil es un negocio muy interesante para incorporar al rubro. No se necesita ninguna inversión inicial, se cuenta con todo el apoyo y la capacitación de la empresa, y se puede comenzar a ofrecer un servicio adicional a los clientes de siempre y atraer nuevos visitantes al local.
En conclusión, poner un Pago Fácil como franquicia no requiere ninguna inversión inicial. Se necesita tener un local habilitado y ganas de ofrecer los servicios a los clientes. La inversión inicial se limita al costo del alquiler del local, que dependerá del tamaño y la ubicación del mismo. El plazo de recuperación de la inversión es inmediato si ya se cuenta con un local habilitado. La franquicia de Pago Fácil es una buena opción para aquellos que deseen sumar un ingreso extra a su negocio principal y contar con el respaldo y la capacitación de una empresa reconocida en el rubro de la cobranza extrabancaria.
que ganancia deja un rapipago 2023
En la plataforma de Rapipago es posible pagar una amplia variedad de impuestos, como el impuesto a las ganancias, el impuesto a los bienes personales, el impuesto al valor agregado, entre otros. Esta forma de pago resulta muy conveniente para aquellos contribuyentes que desean evitar las largas filas en los bancos y realizar sus trámites de manera rápida y segura. Además, Rapipago ofrece la posibilidad de realizar el pago de impuestos de forma online, a través de su página web, lo que facilita aún más el proceso.
Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles sobre cómo poner un Pago Fácil, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que necesites. ¡Buena suerte en tu emprendimiento!