En este momento estás viendo ¿Cuánto se gana por invertir en Mercado Pago?

¿Cuánto se gana por invertir en Mercado Pago?

2.8/5 - (20 votos)
En la actualidad, invertir el dinero en Mercado Pago brinda una TNA de 93,1%, que representa una ganancia cada 30 días de 7,94%.

¿Cuánto se gana por invertir en Mercado Pago?

En la actualidad, invertir el dinero en Mercado Pago brinda una TNA de 93,1%, que representa una ganancia cada 30 días de 7,94%. Esta opción de inversión ha ganado popularidad en Argentina debido a su facilidad de acceso y a los rendimientos que ofrece en comparación con otras alternativas.

Plazo fijo bancario tradicional

Para los ahorristas más conservadores, los plazos fijos bancarios tradicionales suelen ser la opción más elegida. Este tipo de inversión se realiza a través del depósito de dinero en un banco, por un período determinado. Al finalizar el plazo, el inversor recibe el capital invertido más un extra en concepto de interés.

Los plazos fijos tradicionales suelen tener una duración de 30, 60, 90, 180 días o 1 año, aunque en la actualidad se pueden realizar por casi cualquier cantidad de tiempo por encima del mínimo de 30 días.

Tras la última suba de tasas realizada por el Banco Central (BCRA), el rendimiento de los plazos fijos tradicionales es de 118% TNA en los depósitos con vencimiento a 30 días, y la tasa efectiva anual (TEA) a 209%, lo que representa una tasa mensual del 9,83%.

Inversión en Mercado Pago

Por otro lado, invertir en Mercado Pago ofrece una TNA de 93,1%, lo que representa una ganancia cada 30 días de 7,94%. Esto implica una diferencia de aproximadamente 2 puntos porcentuales menos que un plazo fijo bancario tradicional.

La forma en que se generan ganancias en Mercado Pago es a través de una cuenta remunerada que coloca el dinero en un fondo común de inversión (FCI). Este fondo varía su rendimiento a diario debido a que invierte en distintas herramientas financieras, como cauciones y plazos fijos de bancos. A diferencia de los plazos fijos tradicionales, Mercado Pago no ofrece una tasa preestablecida, ya que los rendimientos dependen de las fluctuaciones del mercado.

Es importante destacar que tanto los plazos fijos bancarios como la inversión en Mercado Pago tienen ventajas y desventajas que los inversores deben tener en cuenta antes de decidir dónde invertir su dinero.

Ventajas y desventajas de los plazos fijos tradicionales

Una de las principales ventajas de los plazos fijos bancarios tradicionales es la seguridad que ofrecen, ya que están respaldados por la entidad bancaria. Además, suelen ser de fácil acceso y se pueden realizar a través de la plataforma online del banco.

Por otro lado, una desventaja de los plazos fijos tradicionales es que los rendimientos están sujetos a impuestos, lo que puede reducir la ganancia final. Además, las tasas de interés suelen ser fijas y no varían durante la duración del plazo fijo.

Ventajas y desventajas de la inversión en Mercado Pago

Una de las principales ventajas de invertir en Mercado Pago es la facilidad de acceso y la posibilidad de realizar inversiones a partir de montos mínimos. Además, al invertir en un fondo común de inversión, se diversifica el riesgo y se pueden obtener mejores rendimientos que con un plazo fijo tradicional.

Por otro lado, una desventaja de la inversión en Mercado Pago es que los rendimientos no están garantizados, ya que dependen de las fluctuaciones del mercado. Además, al no ser una entidad bancaria, no cuenta con el respaldo del Banco Central.

Consideraciones finales

A la hora de decidir dónde invertir el dinero, es importante tener en cuenta el perfil del inversor, la situación económica y las expectativas de rendimiento. Tanto los plazos fijos bancarios tradicionales como la inversión en Mercado Pago pueden ser opciones válidas, cada una con sus propias ventajas y desventajas.

En resumen, invertir en Mercado Pago ofrece una TNA de 93,1% y una ganancia cada 30 días de 7,94%, lo que representa una opción atractiva para aquellos inversores que buscan diversificar su portafolio y obtener rendimientos superiores a los de los plazos fijos tradicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los rendimientos no están garantizados y pueden variar en función de las fluctuaciones del mercado.

Si estás pensando en utilizar Mercado Pago como método de pago en tu negocio, es importante tener en cuenta cuánto es el porcentaje que te cobra esta plataforma. Puedes encontrar más información sobre este tema en el siguiente enlace: cuanto es el porcentaje que te cobra mercado pago. Allí podrás obtener todos los detalles necesarios para tomar una decisión informada y tener claridad sobre los costos asociados a esta forma de pago.

Para aprender cómo simular un cobro en Mercado Pago, puedes seguir el enlace como simular un cobro en mercado pago. Este artículo te proporcionará todas las instrucciones necesarias para llevar a cabo esta simulación y familiarizarte con el proceso. Mercado Pago es una plataforma muy utilizada para realizar pagos y cobros en línea, por lo que es importante conocer cómo funciona y cómo simular un cobro antes de utilizarla de manera oficial. Sigue el enlace y descubre cómo hacerlo.

Gracias por tomar el tiempo de leer sobre ¿Cuánto se gana por invertir en Mercado Pago?. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta la próxima!

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta