¿Cuánto se da de cuota inicial para una moto?
Estamos en una época en la que las fiestas y los incentivos económicos de fin de año nos despiertan las ganas de estrenar moto y para ello pensamos en las facilidades que ofrecen las diferentes marcas al momento de financiarla, pero es bueno tener presente antes de asumir la deuda, todos los aspectos que implica la compra de un vehículo y nuestra verdadera capacidad de pago. Por ello te recomendamos antes de comprar tu moto a crédito, leer esta nota para que evites dolores de cabeza.
Objetividad en cuanto a las posibilidades
Es cierto que ahora la financiación está al alcance de casi todos los bolsillos, pero hay que tener muy presente el valor de la cuota inicial y el de las mensualidades, eso nos ayuda a ubicarnos en la realidad en cuanto al presupuesto y capacidad de pago.
Cuota inicial
A pesar de que existen métodos para financiar el 100% de la moto, lo mejor a la hora de hacer este tipo de inversiones es pagar por lo menos un 20% del valor de la moto como inicial, esto ayuda a bajar el valor de las mensualidades, de los intereses y seguros.
Al momento de calcular los pagos hay que tener en cuenta el Capital (valor de la moto), los intereses (lo que pagas a la entidad financiera por el préstamo del capital) y los seguros (que son los encargados de asumir el pago de la deuda en caso de que no puedas hacerlo, por causas como muerte, accidente, falta de trabajo o una incapacidad total).
Debe haber un equilibrio entre lo que ganas y lo que pagas por la moto
Al momento de definir el crédito de la moto y el plazo para pagarlo, debes contemplar que el valor de las mensualidades no se quede con el 50% o más de tus ingresos, pero tampoco debe ser tan bajo como un 5%, por eso debe existir un equilibrio. Si pagas el 50% de tu sueldo en cuota, no tendrás ni para el mantenimiento y combustible de la moto y si destinas tan solo un 5% de tu salario para ello, el plazo será muy largo y.
Si estás interesado en adquirir una moto bajo el plan Mi Moto 2023, es importante que conozcas las opciones disponibles. Puedes acceder a la lista completa de motos que entran en este programa haciendo clic en el siguiente enlace: que motos entran en el plan mi moto 2023. Allí encontrarás información detallada sobre las marcas y modelos que califican para este beneficio, así como los requisitos y condiciones para acceder a él.
El gobierno actual ha implementado un programa de financiamiento para la adquisición de motos, con el objetivo de fomentar la movilidad y el transporte sostenible. A través de este programa, se brinda la posibilidad de acceder a créditos con tasas preferenciales para la compra de motos nuevas. Para conocer más detalles sobre las marcas y modelos que están incluidos en este programa, puedes consultar que motos financia el gobierno.
Espero que esta información sobre la cuota inicial para una moto haya sido útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!