En este momento estás viendo ¿Cuánto se cobra AUH en septiembre 2023?

¿Cuánto se cobra AUH en septiembre 2023?

3.1/5 - (23 votos)
AUH de ANSES: montos confirmados para septiembre 2023 El aumento en cuestión resultará ser del 23,29%, el cual elevará el monto de la AUH a $17.093. Sin embargo, todos los beneficiarios reciben el 80% de la asignación todos los meses, cobrarán $13.674.

Aumento en el monto de la AUH en septiembre 2023

Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementará en septiembre de 2023. Este aumento corresponde a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece actualizaciones trimestrales para todas las asignaciones, jubilaciones y pensiones.

El porcentaje de aumento

El aumento en cuestión será del 23,29%, lo que elevará el monto de la AUH a $17.093. Esta medida busca apuntalar los ingresos de los sectores más vulnerables, entre los que se encuentran los beneficiarios de esta prestación social.

Cobro del 80% de la asignación

Aunque el monto de la AUH se incrementará a $17.093, es importante tener en cuenta que todos los beneficiarios reciben el 80% de la asignación todos los meses. Por lo tanto, en septiembre de 2023, los beneficiarios de la AUH cobrarán $13.674.

Esta diferencia se debe a que el 20% restante de la asignación se acumula y se paga en forma anual como un complemento extra. Por lo tanto, el monto total de la asignación se divide en 12 cuotas mensuales, y el 20% acumulado se paga al final del año.

Otros beneficios adicionales

Además del aumento en el monto de la AUH, la ANSES ha anunciado una serie de medidas económicas para apoyar a las familias y garantizar el bienestar de los beneficiarios de esta prestación.

Por ejemplo, las personas con trabajo en relación de dependencia podrán acceder a créditos de hasta $400.000, además de recibir una suma fija de $60.000. Esto busca brindarles una mayor estabilidad financiera y ayudarles a cubrir sus necesidades y gastos.

Los jubilados, pensionados y empleadas domésticas también recibirán un extra en sus pagos mensuales. Entre septiembre y noviembre, recibirán una suma adicional de $37.000, lo que les permitirá hacer frente a sus gastos y mejorar su calidad de vida.

Estas medidas demuestran el compromiso del gobierno en garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad y brindarles la ayuda necesaria para cubrir sus necesidades básicas.

Conclusiones

En resumen, en septiembre de 2023, el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementará en un 23,29%, elevando el monto total a $17.093. Sin embargo, los beneficiarios recibirán el 80% de la asignación mensualmente, lo que equivale a $13.674. Además del aumento en el monto de la AUH, se han anunciado otros beneficios adicionales para garantizar el bienestar de los beneficiarios, como créditos y sumas adicionales para otros grupos de beneficiarios.

El enlace «cuanto se cobra de auh en julio 2023» proporciona información sobre el monto que se cobrará por la Asignación Universal por Hijo en el mes de julio de 2023. Esta información es relevante para las familias que reciben esta prestación económica, ya que les permite planificar sus gastos y saber cuánto dinero tendrán disponible. Es importante tener en cuenta que el monto de la AUH puede variar de acuerdo a diferentes factores, por lo que es recomendable consultar fuentes confiables para obtener la información actualizada.

Para saber cuándo aumenta la asignación universal por hijo en 2023, puedes consultar el siguiente enlace: cuando aumenta la asignación universal por hijo en 2023. Allí encontrarás toda la información actualizada sobre los montos y fechas de aumento de este beneficio.

Espero que esta información sobre el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en septiembre de 2023 te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o necesitas aclarar alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Gracias por tu visita!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta