¿Cuánto sale el Linti por primera vez?
La LiNTI, o Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, es el documento necesario para llevar a cabo el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en Argentina. Obtener esta licencia es un requisito fundamental para aquellos que deseen realizar este tipo de transporte en el territorio nacional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el costo de obtener la LiNTI puede variar dependiendo de diversos factores.
¿A quién está dirigido?
La LiNTI está dirigida a todas aquellas personas que deseen realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en Argentina. Sin embargo, es importante cumplir con ciertos requisitos para poder obtenerla. Estos requisitos incluyen:
- Ser mayor de 21 años
- Saber leer y escribir en el idioma nacional
- No encontrarse bajo licencia médica
- Presentar el último DNI y código de trámite
- Contar con una licencia de conducir acorde al porte del vehículo con el que se realizará el transporte interjurisdiccional
- Presentar un Certificado de Antecedentes Penales otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia
Es importante destacar que aquellos que posean sentencias condenatorias por delitos encuadrados en el artículo 8 de la Disposición ANSV N° 48/19 no podrán obtener la LiNTI.
¿Cuál es el costo del trámite?
El costo del trámite para obtener la LiNTI puede variar dependiendo de diferentes factores. El pago se realiza de forma unificada y cubre el canon y el examen psicofísico necesario para obtener la licencia.
Para realizar el pago, se pueden utilizar diferentes medios de pago habilitados, como Pago Fácil y MercadoPago.
Examen psicofísico
Antes de obtener la LiNTI, es necesario realizar un examen psicofísico. Este examen puede realizarse en el prestador médico más cercano al domicilio del solicitante.
Es importante tener en cuenta que los resultados del examen psicofísico pueden influir en la vigencia de la licencia. Para conductores menores de 45 años, el examen psicofísico tiene una vigencia de 2 años, mientras que para los mayores de 45 años la vigencia es de 1 año. En caso de no ser apto en el examen psicofísico, se puede realizar un nuevo examen una vez que haya desaparecido la causal de la no aptitud, con una condición de validez de 90 días.
Es fundamental cumplir con todos los requisitos y realizar el pago correspondiente para poder obtener la LiNTI y así estar habilitado para realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en Argentina.
Si necesitas saber cómo imprimir la boleta de pago linti, puedes hacerlo siguiendo unos sencillos pasos. Primero, ingresa a la página web de Linti y busca la opción de acceso a tu cuenta. Una vez dentro, busca la sección de boletas de pago y selecciona la que deseas imprimir. Luego, haz clic en el enlace que te llevará a la versión imprimible de la boleta y utiliza la opción de impresión de tu navegador para obtener una copia física del documento.
El enlace ‘quien debe pagar el psicofisico‘ es una pregunta común en muchos países. El psicofísico es un examen médico necesario para obtener o renovar una licencia de conducir. La respuesta a quién debe pagar este examen puede variar según las leyes y regulaciones de cada lugar. En algunos casos, el costo del psicofísico es cubierto por el solicitante de la licencia, mientras que en otros casos puede ser responsabilidad del gobierno o de la entidad emisora de la licencia.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre «¿Cuánto sale el Linti por primera vez?». Esperamos que te haya sido útil y que hayas encontrado la información que buscabas. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaremos a resolverla. ¡Hasta pronto!