Cuánto pagan por hacer el censo
El próximo 18 de mayo se llevará a cabo el Censo 2022 en Argentina, y aquellos que deseen formar parte del equipo de censistas pueden postularse a través de la página del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A los voluntarios seleccionados se les pagará una remuneración de $6000. Sin embargo, es importante destacar que la postulación no garantiza la aceptación inmediata como censista, ya que las jurisdicciones serán las encargadas de elegir a los censistas entre los aspirantes.
Todos los requisitos para ser censista
Para participar como censista en el Censo 2022, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el INDEC. Estos requisitos son:
- Disponer de una computadora y un teléfono móvil con conexión a internet.
- Esperar la convocatoria formal emitida por la autoridad de la dirección de estadística de la provincia o jurisdicción después de haber realizado la postulación.
- Asistir a una capacitación virtual de 8 horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo.
- Participar en una jornada presencial con el Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo.
- Realizar un recorrido previo del área asignada para censar.
- Cumplir con las indicaciones del funcionario a cargo y censar todas las viviendas asignadas. El recorrido tendrá una duración aproximada de 8 horas.
Es importante destacar que los interesados en participar deben ingresar su dirección de residencia habitual durante el proceso de postulación, ya que el área asignada será la más cercana a esa ubicación.
Censo 2022: cómo inscribirse y cuánto se cobra
Para inscribirse como censista en el Censo 2022, se debe ingresar a la siguiente página: censo.gob.ar. Una vez allí, se debe completar el formulario de postulación con los datos requeridos, incluyendo la dirección de residencia habitual.
En cuanto a la remuneración, como se mencionó anteriormente, los censistas seleccionados recibirán un pago de $6000 por su trabajo en la recolección de datos y estadísticas el próximo 18 de mayo de 2022.
Es importante tener en cuenta que el Censo 2022 fue pospuesto debido a la pandemia, y ahora se llevará a cabo el 18 de mayo. El uso de internet será parte fundamental de este censo, ya que aquellos hogares que hayan completado el censo de manera online no serán visitados por los censistas. Por lo tanto, la labor de los censistas estará enfocada en relevar aquellas viviendas que no hayan completado el censo de manera virtual.
Conclusiones
El Censo 2022 en Argentina se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, y aquellos que deseen formar parte del equipo de censistas pueden postularse a través de la página del INDEC. A los censistas seleccionados se les pagará una remuneración de $6000 por su trabajo en la recolección de datos y estadísticas. Es importante cumplir con los requisitos establecidos por el INDEC, disponer de una computadora y un teléfono móvil con conexión a internet, y completar la capacitación virtual y las jornadas presenciales requeridas. El uso de internet será fundamental en este censo, ya que aquellos hogares que hayan completado el censo de manera online no serán visitados por los censistas. Por lo tanto, la labor de los censistas estará enfocada en relevar aquellas viviendas que no hayan completado el censo de manera virtual.
Si te estás preguntando cuánto dura el censo 2023, puedes encontrar toda la información en este enlace: cuanto dura el censo 2023. Allí podrás conocer los detalles sobre la duración del censo y los procedimientos que se llevarán a cabo para realizarlo de manera eficiente y precisa.
Según el último censo realizado en Argentina, se estima que existen alrededor de 23 millones de domicilios en todo el país. Para obtener información más detallada sobre la cantidad de domicilios en Argentina, puedes consultar el siguiente enlace: cuantos domicilios hay en argentina.
¡Gracias por leer hasta aquí! Si tienes alguna pregunta o comentario sobre cuánto pagan por hacer el censo, no dudes en dejarlo abajo. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!