En este momento estás viendo ¿Cuánto pagan más cultura?

¿Cuánto pagan más cultura?

3.7/5 - (7 votos)
Qu es la Tarjeta Ms Cultura Los beneficiarios del programa acceden a $5.000 de manera semestral para la compra de productos y servicios en comercios con actividades culturales.

¿Cuánto pagan más cultura?

¿Qué es la Tarjeta Más Cultura?

La Tarjeta Más Cultura es un programa de beneficios desarrollado por el Ministerio de Cultura de La Nación. Los beneficiarios del programa acceden a $5.000 de manera semestral para la compra de productos y servicios en comercios con actividades culturales.

¿Cómo pueden mis clientes comprar con Más Cultura en Mercado Pago?

La Tarjeta Más Cultura funciona como una tarjeta de crédito virtual y se puede encontrar en la billetera BNA+. Para que tus clientes puedan pagar con QR de Mercado Pago, deben cargar la Tarjeta Más Cultura dentro de la billetera de Mercado Pago. Pueden hacerlo de la siguiente forma:

  1. Entrar a la billetera BNA+, en la sección «Tu Banco» buscar la Tarjeta Más Cultura. Allí encontrarán los datos de la tarjeta que necesitarán más adelante.
  2. En Mercado Pago, acceder a la sección de «Tarjetas».
  3. Seleccionar «Agregar una nueva tarjeta» e ingresar los datos de la Tarjeta Más Cultura.
  4. Listo. Cuando quieran usarla para pagar con QR, podrán seleccionarla como medio de pago en los comercios habilitados.

¿Qué comercios pueden aceptarla?

Podrán aceptar la Tarjeta Más Cultura todos aquellos comercios que tengan un QR de Mercado Pago y se dediquen a la venta de productos y/o servicios en actividades culturales. Algunos ejemplos de estos comercios son:

  • Arte / Artesanías
  • Cine
  • Organización de eventos
  • Teatro

Ten en cuenta que, si una persona desea comprar con la Tarjeta Más Cultura en otros rubros distintos a los mencionados anteriormente, la operación será rechazada.

¿Cómo acepto la tarjeta en mi local?

Si tu negocio pertenece a un rubro de cultura, deberás indicarlo en la configuración de tu cuenta de Mercado Pago. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Mercado Pago.
  2. Dirígete al «Centro de vendedores» y busca la opción de «Configurar los datos de mi negocio».

En ambos casos, pasadas las 24 horas podrás aceptar la Tarjeta Más Cultura en tu local.

Importante: Toda la información y los datos personales que ingreses tienen carácter de declaración jurada.

¿Cómo comunico que acepto la Tarjeta Más Cultura?

Una vez que configures tu cuenta para aceptar la Tarjeta Más Cultura, puedes descargar las imágenes proporcionadas por Mercado Pago para pegarlas en tu local y así llegar a más compradores.

Las imágenes disponibles para descargar son: Imagen Más Cultura y Imagen Más Cultura + Previaje.

¿Cuáles son las tasas y plazos de liberación?

Las comisiones por cobros realizados con la Tarjeta Más Cultura son similares a las de una tarjeta de crédito de QR. Para más información, puedes revisar las tasas y plazos de liberación en el sitio de Mercado Pago.

Aquí puedes encontrar información sobre qué es el mas cultura y cómo se relaciona con el arte y la sociedad. Este concepto se refiere a la promoción y valorización de las expresiones culturales y artísticas, buscando fomentar la participación activa de la comunidad en actividades relacionadas con la cultura. Además, el mas cultura busca generar espacios de encuentro y diálogo entre diferentes manifestaciones artísticas, promoviendo la diversidad y la inclusión.

Puedes aprender cómo hacer el reclamo de más cultura siguiendo este enlace: como hacer el reclamo de mas cultura. Aquí encontrarás información útil y consejos sobre cómo expresar tus inquietudes y propuestas para promover la cultura en tu comunidad. No dudes en hacer uso de esta herramienta para hacer escuchar tu voz y contribuir al enriquecimiento cultural de tu entorno.

¡Gracias por leer sobre ¿Cuánto pagan más cultura?! Espero que hayas encontrado la información útil e interesante. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de responder y seguir explorando este tema juntos. ¡Hasta la próxima!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta