En este momento estás viendo ¿Cuánto interés da Mercado Pago mensual?

¿Cuánto interés da Mercado Pago mensual?

2.9/5 - (52 votos)
El resultado será la tasa mensual (7,70%) para los rendimientos en Mercado Pago.

Cuánto interés da Mercado Pago mensual

En los últimos días, Mercado Pago ha incrementado su tasa de interés, lo que significa que ofrecerá mejores rendimientos a sus usuarios. Pero, ¿cuánto es exactamente el interés que da Mercado Pago mensualmente? A continuación, te lo explicamos:

Tasa de interés de Mercado Pago

La tasa nominal anual (TNA) de Mercado Pago ha subido a 92,5%. Esto significa que si realizamos una cuenta para obtener la tasa mensual, el resultado será del 7,70%. Para calcularlo, simplemente dividimos la TNA entre 12 meses.

Es importante destacar que esta tasa es fija y no está sujeta a cambios por parte del Banco Central, a diferencia de las tasas de interés de los plazos fijos tradicionales.

Simulación de rendimientos

Para entender mejor cuánto podemos ganar con una inversión en Mercado Pago, vamos a hacer una simulación con dos montos diferentes: $100.000 y $200.000.

Simulación de rendimientos con una inversión de $100.000

Si invertimos $100.000 en Mercado Pago y no retiramos el dinero durante los 30 días, al finalizar ese período obtendremos intereses por un total de $12.987,013.

Es importante tener en cuenta que los movimientos en el fondo de Mercado Pago se reflejan en horario de mercado, es decir, de 11 a 17 horas, excluyendo los días feriados y fines de semana.

Simulación de rendimientos con una inversión de $200.000

Si invertimos $200.000 en Mercado Pago, los rendimientos estimados al finalizar los 30 días serán de $25.974,026.

Estas simulaciones nos dan una idea de los rendimientos que podemos obtener con una inversión en Mercado Pago. Es importante tener en cuenta que estos cálculos son estimados y los rendimientos reales pueden variar.

Flexibilidad de retiro de dinero

Un punto a destacar de Mercado Pago es que nos permite retirar el dinero cuando lo deseemos, a diferencia de los plazos fijos tradicionales en los que debemos esperar al menos 30 días para poder disponer de nuestros fondos. Esto nos brinda una mayor flexibilidad y liquidez en nuestras inversiones.

En conclusión, Mercado Pago ofrece una tasa de interés mensual del 7,70% para sus usuarios. Esta tasa es fija y no está sujeta a cambios por parte del Banco Central. Con una inversión de $100.000, podemos obtener aproximadamente $12.987,013 de rendimientos en 30 días, y con una inversión de $200.000, los rendimientos estimados serían de $25.974,026. La flexibilidad de retiro de dinero es una ventaja adicional que nos brinda Mercado Pago en comparación con los plazos fijos tradicionales.

Si te estás preguntando «cuánto me cobran por ingresar dinero en mercado pago«, debes tener en cuenta que las tarifas varían dependiendo de la opción de recarga que elijas. Por ejemplo, si utilizas una tarjeta de débito para ingresar dinero a tu cuenta de Mercado Pago, no se te cobrará ninguna comisión. Sin embargo, si decides utilizar una tarjeta de crédito, se te aplicará una comisión del 4,99% del monto ingresado. Es importante tener en cuenta estas tarifas antes de realizar cualquier operación para evitar sorpresas.

Si te estás preguntando cuánto ganas con 100 mil pesos en mercado pago, es importante tener en cuenta que esta plataforma de pagos digitales ofrece diferentes opciones de inversión y rendimiento. Dependiendo de la opción que elijas, podrías obtener ganancias a través de la inversión en fondos comunes de inversión o mediante la colocación de tu dinero en una cuenta remunerada. Es recomendable consultar las opciones disponibles y analizar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y objetivos financieros.

Espero que esta información sobre el interés que ofrece Mercado Pago mensual haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario. Estaremos encantados de ayudarte. ¡Hasta pronto!

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta