En este momento estás viendo ¿Cuánto ganó si invierto 50 pesos en Mercado Pago?

¿Cuánto ganó si invierto 50 pesos en Mercado Pago?

3.2/5 - (34 votos)
Si desea invertir $50.000 en Mercado Pago y no utilizarlo por un plazo de 30 días, obtendrá un saldo a favor de $2.626 y tendrá disponible $52.626. El rendimiento que ha generado con esa cifra inicial, equivale a 5,25% mensual o 63,9% de tasa nominal anual (TNA).

¿Cuánto ganó si invierto 50 pesos en Mercado Pago?

Si estás pensando en invertir 50 pesos en Mercado Pago, es importante que conozcas las opciones de inversión que ofrece esta plataforma y cómo puedes obtener ganancias con tu inversión.

El Fondo Común de Inversión (FCI) de Mercado Pago

Mercado Pago, la billetera virtual más utilizada en Argentina, cuenta con una opción de inversión llamada Fondo Común de Inversión (FCI), que ofrece una tasa de interés del 81.6% anual. Esta opción funciona de manera similar a un plazo fijo, pero con algunas ventajas y desventajas en comparación al método tradicional.

Según datos de Mercado Pago, más de 7.8 millones de personas en Argentina ya invierten bajo esta modalidad, la cual está regulada por la Comisión Nacional de Valores.

¿Cuánto ganarías si inviertes 50 pesos en Mercado Pago?

Si decides invertir 50 pesos en Mercado Pago y no utilizarlos por un plazo de 30 días, obtendrías un saldo a favor de 2.626 pesos y tendrías disponible un total de 52.626 pesos. El rendimiento generado con esta cifra inicial equivale a un 5.25% mensual o un 63.9% de tasa nominal anual (TNA).

Es importante tener en cuenta que esta inversión es recomendable para aquellos usuarios de la plataforma que no tienen acceso a una cuenta bancaria, ya que un plazo fijo tradicional paga un 6.2% mensual.

Ventajas de invertir en Mercado Pago

Invertir en Mercado Pago a través del Fondo Común de Inversión (FCI) tiene varias ventajas:

  • Puedes invertir con un capital inicial bajo, como en el caso de los 50 pesos mencionados anteriormente.
  • Obtienes rendimientos atractivos, con una tasa de interés del 81.6% anual.
  • No necesitas tener una cuenta bancaria para acceder a esta opción de inversión.
  • Tienes la posibilidad de disponer de tu dinero en un plazo relativamente corto, en este caso, 30 días.

Desventajas de invertir en Mercado Pago

Aunque invertir en Mercado Pago puede ser una opción interesante, también es importante tener en cuenta algunas desventajas:

  • No cuenta con la misma seguridad y respaldo que un plazo fijo tradicional.
  • Los rendimientos pueden variar y no están garantizados.
  • La disponibilidad del dinero puede depender de los términos y condiciones de Mercado Pago.

Conclusión

Invertir en Mercado Pago a través del Fondo Común de Inversión (FCI) puede ser una opción atractiva para aquellos usuarios de la plataforma que no tienen acceso a una cuenta bancaria y desean obtener rendimientos con su dinero. Sin embargo, es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas de esta opción y evaluar si se ajusta a tus necesidades y perfil de inversor.

El interés que ofrece Mercado Pago por día puede variar dependiendo de la inversión y las condiciones del mercado. Para obtener información actualizada sobre las tasas de interés ofrecidas por Mercado Pago, puedes consultar su sitio web oficial o acceder al siguiente enlace: cuanto es el interes que da mercado pago por dia.

Si estás interesado en tener una cuenta de Mercado Pago, es importante saber qué se necesita para abrir una. Puedes encontrar toda la información necesaria en el enlace que se necesita para tener una cuenta de Mercado Pago. Allí encontrarás los requisitos y pasos que debes seguir para poder disfrutar de los beneficios que ofrece esta plataforma de pagos en línea.

¡Gracias por leer nuestro artículo sobre cuánto ganas al invertir 50 pesos en Mercado Pago! Esperamos que haya sido útil y que hayas encontrado la información que estabas buscando. Si tienes alguna pregunta o comentario adicional, no dudes en dejarlo abajo. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos. ¡Hasta pronto!

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta