¿Cuánto gané por tener mi dinero en Mercado Pago?
En medio de la devaluación y la disparada del dólar, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva suba de tasas de interés. Esto ha llevado a que las billeteras virtuales como Mercado Pago actualicen sus tasas para no perder terreno frente a las cuentas bancarias tradicionales.
Actualmente, la app de Mercado Libre ofrece una tasa nominal anual del 82% para aquellos que tengan su dinero depositado en ella y permitan que esos fondos se inviertan automáticamente. Esto se traduce en un 6,83% mensual de ganancias.
Si tenemos $200.000 pesos argentinos y los invertimos en Mercado Pago, el monto final (con ganancias incluidas) sería el siguiente:
Plazo de 30 días:
Monto final: $213.666
Plazo de 90 días:
Monto final: $254.862
Plazo de 1 año:
Monto final: $453.683
Vale aclarar que Mercado Pago no es la billetera virtual que genera mayores ingresos. El Fondo Común de Inversión (FCI) de Personal Pay ofrece una tasa nominal anual de 97,30%, lo que se traduce en ganancias mensuales de un 7,80%. Por su parte, Ualá, la app creada por Pierpaolo Barbieri, también genera mayores rendimientos que Mercado Pago, con un interés del 86,60% anual o 7,22% mensual. Sin embargo, en comparación con otras opciones, Mercado Pago ofrece mayores intereses esta semana.
Plazo fijo versus dólar: ¿en qué conviene invertir?
Ante la suba de tasas de los plazos fijos anunciada por el Banco Central, que pasó del 97% al 118% anual, surge la pregunta de qué opción es más conveniente para resguardar los ahorros: ¿invertir en plazo fijo o comprar dólares?
Según el economista Sebastián Laza, la elección dependerá del horizonte temporal que se tenga para hacer uso de los ahorros. Si se está ahorrando para comprar un lote, un auto o realizar un viaje programado, es conveniente estar en dólares. Sin embargo, si se busca una renta rápida, puede ser más conveniente optar por el plazo fijo. Es importante tener en cuenta que el plazo fijo tradicional puede verse afectado por la inflación, por lo que es recomendable considerar el plazo fijo UVA.
En resumen, si tienes $200.000 en Mercado Pago y permites que tus fondos se inviertan automáticamente, podrías obtener ganancias mensuales de aproximadamente $13.666 en un plazo de 30 días. Sin embargo, es importante evaluar otras opciones de inversión y tener en cuenta el horizonte temporal y los objetivos personales antes de tomar una decisión.
Si te estás preguntando por qué no te aparece el rendimiento en Mercado Pago, puede ser porque aún no tienes habilitada esa función en tu cuenta. Para activarla, debes verificar tu identidad y cumplir con ciertos requisitos establecidos por la plataforma. Una vez que hayas completado estos pasos, podrás acceder a la opción de rendimiento y comenzar a ganar intereses con tu dinero en Mercado Pago.
Si estás pensando en vender productos o servicios en línea y estás considerando utilizar Mercado Pago como plataforma de pago, es importante que conozcas cuánto es el porcentaje que te cobra Mercado Pago por cada transacción. Para obtener esta información, puedes consultar el siguiente enlace: cuanto es el porcentaje que te cobra mercado pago. Allí encontrarás todas las tarifas y comisiones que aplican según el tipo de operación que realices.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre cuánto puedes ganar al tener tu dinero en Mercado Pago! Esperamos que haya sido útil y hayas encontrado la información que estabas buscando.
Si tienes alguna pregunta o duda adicional sobre este tema, no dudes en dejarnos un comentario y estaremos encantados de ayudarte. ¡Estamos aquí para responder a todas tus inquietudes!
Recuerda que la información proporcionada en este artículo es general y puede variar dependiendo de diferentes factores. Siempre es recomendable consultar con un experto financiero para tomar decisiones informadas sobre tus inversiones.
¡Gracias nuevamente por tu interés y esperamos verte pronto con más contenido interesante!