¿Cuánto es la ganancia si invierto en Mercado Pago?
En la actualidad, invertir el dinero en Mercado Pago brinda una Tasa Nominal Anual (TNA) de 93,1%, lo que representa una ganancia cada 30 días de 7,94%. Esta cifra es aproximadamente 2 puntos porcentuales menos que lo que se puede obtener con un depósito bancario tradicional.
Para entender mejor cómo se generan ganancias en Mercado Pago, es importante conocer cómo funciona esta plataforma de pagos y qué alternativas ofrece a sus usuarios.
¿Cómo funciona un plazo fijo bancario tradicional?
El plazo fijo bancario es una opción de inversión muy conocida y utilizada por los ahorristas más conservadores en Argentina. Consiste en realizar un depósito de dinero en un banco por un período de tiempo determinado. Al finalizar ese plazo, el inversor recibe el capital invertido más los intereses generados.
Los plazos fijos tradicionales suelen tener una duración de 30, 60, 90, 180 días o 1 año, aunque actualmente se pueden realizar en prácticamente cualquier cantidad de tiempo por encima del mínimo de 30 días.
Tras la última suba de tasas realizada por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales ofrecen un rendimiento de 118% de TNA en los depósitos a 30 días, y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 209%. Esto significa que la tasa mensual del plazo fijo se sitúa en 9,83%.
¿Cómo genero ganancias en Mercado Pago?
En el caso de Mercado Pago, invertir el dinero brinda una TNA de 93,1%, lo que representa una ganancia cada 30 días de 7,94%. Esta cifra es aproximadamente 2 puntos porcentuales menos que lo que se puede obtener con un plazo fijo bancario tradicional.
La diferencia radica en que Mercado Pago no ofrece una tasa preestablecida fija a los usuarios. En cambio, la plataforma coloca el dinero en un fondo común de inversión (FCI) que varía su rendimiento diariamente. Esto se debe a que Mercado Pago invierte en distintas herramientas financieras, como cauciones y plazos fijos de bancos.
Es importante mencionar que invertir en Mercado Pago puede ofrecer una mayor flexibilidad en comparación con los plazos fijos tradicionales. Por ejemplo, en Mercado Pago no hay un plazo mínimo establecido, lo que significa que se puede retirar el dinero en cualquier momento sin penalización. Además, la plataforma permite invertir montos pequeños, lo que la hace accesible para diferentes perfiles de inversores.
Sin embargo, también es necesario tener en cuenta que invertir en Mercado Pago implica ciertos riesgos. A diferencia de los plazos fijos tradicionales, cuyas tasas están garantizadas por el Banco Central, las inversiones en Mercado Pago están sujetas a las fluctuaciones del mercado y pueden generar ganancias o pérdidas según el rendimiento del fondo común de inversión.
En resumen, invertir en Mercado Pago brinda una TNA de 93,1% y una ganancia cada 30 días de 7,94%. Aunque esta cifra es aproximadamente 2 puntos porcentuales menor que lo que se puede obtener con un depósito bancario tradicional, la plataforma ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad para invertir. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos asociados a las inversiones en Mercado Pago y evaluar todas las opciones antes de tomar una decisión de inversión.
Si estás buscando información sobre cómo recuperar el dinero de mercado pago, te recomiendo seguir el enlace como recuperar el dinero de mercado pago. Allí encontrarás toda la información necesaria para poder resolver cualquier problema que hayas tenido con esta plataforma de pagos. No te preocupes, en este artículo encontrarás todas las respuestas que necesitas.
En esta página podrás encontrar información sobre cuánto te da Mercado Pago por invertir 100 mil pesos. Haz clic aquí para acceder a los detalles y descubrir las oportunidades de inversión que ofrece esta plataforma.
Espero que esta información sobre las ganancias potenciales al invertir en Mercado Pago haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o quieres compartir tus comentarios, por favor no dudes en hacerlo. Estoy aquí para ayudarte.