¿Cuánto es el rendimiento de Mercado Pago por mes?
En medio de la devaluación y la disparada del dólar, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva suba de tasas de interés. Mientras tanto, para no perderle pisada a las cuentas bancarias tradicionales, las billeteras virtuales -como Mercado Pago, Ualá o Personal Pay- también actualizaron sus tasas.
La app de Mercado Libre ofrece actualmente una tasa nominal anual del 82% para quienes tengan su dinero depositado ahí y permitan que esos fondos se inviertan automáticamente. De esta manera, recibiremos un 6,83% mensual.
Si ponemos 200.000 pesos -según el plazo que elijamos-, el monto final (con ganancias incluidas) serán de la siguiente manera:
30 días: $213.666
90 días: $254.862
1 año: $453.683
Vale aclarar que Mercado Pago no es la billetera virtual que mayores ingresos genera. El FCI (Fondo Común de Inversión) de Personal Pay ofrece una tasa nominal anual de 97,30%, es decir que por mes se lograrían ganancias de un 7,80%. Ualá, la app creada por Pierpaolo Barbieri, también genera mayores rendimientos que MELI, ya que cuenta con un interés del 86,60% anual o 7,22% mensual.
La app de Mercado Pago ofrece mayores intereses esta semana, aunque sigue por detrás de Ualá y Personal Pay.
Plazo fijo versus dólar: ¿en qué conviene invertir?
Para tratar de evitar que los ahorristas se vayan al dólar, el Banco Central anunció también una fuerte suba de 21 puntos en la tasa de los plazos fijos, que se fue del 97% al 118% anual. Con esta medida, la tasa efectiva anual pasó de 154% a 209%, lo que obliga a los ahorristas a recalcular qué estrategia les conviene más para resguardar sus ahorros, que son asfixiados por la inflación.
Para el economista mendocino Sebastián Laza, había una gran incertidumbre si se daba la cuestión de tres tercios porque ahora tienen posibilidades Milei, Bullrich y Massa. Ante la consulta de si ahora conviene invertir en plazo fijo o comprar dólares, explicó que «depende de qué horizonte temporal tenés para hacer uso de tus ahorros, si estás ahorrando para comprar un lote, un auto o un viaje programado, es conveniente estar en dólares». Pero explicó que «si querés una renta rápida, quizás dolarizarte a este precio ya es caro, y entonces, te conviene el plazo fijo, pero no el tradicional, porque ahí perderías con la inflación, el plazo fijo UVA».
No.
Si estás buscando información sobre cuánto paga de intereses Mercado Pago, puedes encontrarla en el siguiente enlace: cuanto paga interes mercado pago. Aquí podrás obtener todos los detalles sobre las tasas de interés que aplica esta plataforma de pagos en línea. Es importante tener en cuenta estos datos antes de utilizar este servicio, para tomar decisiones financieras informadas.
Si estás pensando en invertir 100,000 pesos en Mercado Pago, es natural que te preguntes cuánto podrías ganar con esa inversión. Para obtener esa información, puedes consultar nuestro artículo sobre cuánto ganarías al invertir 100,000 en Mercado Pago. En ese artículo, encontrarás información detallada sobre las ganancias potenciales, los riesgos y otras consideraciones importantes antes de tomar una decisión de inversión. ¡No te pierdas esta guía completa!
Espero que esta información te haya sido útil para entender ¿cuánto es el rendimiento de Mercado Pago por mes?. Si tienes alguna pregunta adicional o deseas compartir tus comentarios, no dudes en dejarlos a continuación. ¡Estoy aquí para ayudarte!