¿Cuánto es el monto de la asignación por hijo en septiembre 2023?

3.1/5 - (45 votos)
De este modo, a partir de septiembre, la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hija e Hijo pasará a ser de $ 17.093.

¿Cuánto es el monto de la asignación por hijo en septiembre 2023?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para el mes de septiembre de 2023. En este mes, los beneficiarios de la AUH recibirán un aumento del 23,29% en sus haberes previsionales, lo que significa que el monto de la asignación por hijo también se incrementará.

Aumento en el monto de la asignación por hijo

De acuerdo con la información proporcionada por la ANSES, a partir de septiembre de 2023, la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hija e Hijo será de $ 17.093. Esto representa un aumento del 23,29% en comparación con el mes anterior.

Es importante destacar que este aumento se aplica a todas las titulares de la AUH, sin importar el número de hijos que tengan. Esto significa que todas las familias beneficiarias de la AUH recibirán el mismo monto por cada hijo.

Calendario de pagos de la AUH en septiembre 2023

La ANSES también ha publicado el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo para el mes de septiembre de 2023. A continuación, se detalla el calendario de pagos según el último número del DNI del titular:

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre

Es importante tener en cuenta que estos son los días en los que se realizarán los pagos, pero puede tomar algunos días más para que el dinero esté disponible en la cuenta de cada beneficiario.

Monto neto de la asignación por hijo

Además del aumento en el monto de la asignación por hijo, es importante mencionar que la ANSES aplica un descuento del 20% en el monto total de la AUH. Esto significa que el monto neto que recibirá cada titular de la AUH será menor que el monto total de la asignación.

En septiembre de 2023, los titulares de la AUH recibirán un haber neto de $ 13.674,80 por cada hijo menor de 18 años y $ 44.529,40 por cada hijo con discapacidad. Es importante tener en cuenta que este descuento se acumulará y se pagará en un solo monto el próximo año.

En resumen, a partir de septiembre de 2023, el monto de la asignación por hijo será de $ 17.093. Sin embargo, los beneficiarios recibirán un haber neto de $ 13.674,80 por cada hijo menor de 18 años y $ 44.529,40 por cada hijo con discapacidad, debido al descuento del 20% aplicado por la ANSES.

Si necesitas saber el monto que vas a cobrar en ANSES, puedes encontrar toda la información necesaria en nuestro artículo sobre cómo saber el monto que voy a cobrar en ANSES. En este artículo, te explicamos los diferentes métodos que puedes utilizar para obtener esta información, ya sea a través de la página web de ANSES, la línea telefónica o la aplicación móvil. No te pierdas esta guía completa para conocer cuánto dinero vas a recibir en tu próximo cobro de ANSES.

Si estás buscando información sobre cómo saber si cobrás el IFE con tu CUIL, te recomendamos ingresar al siguiente enlace: como saber si cobro el ife con mi cuil. En esta página encontrarás todos los detalles necesarios para conocer si estás dentro de los beneficiarios de este programa social y cómo verificar el cobro con tu número de CUIL.

Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o necesitas más detalles sobre el monto de la asignación por hijo en septiembre 2023, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta