En este momento estás viendo ¿Cuánto es el ingreso bruto que paga un monotributista?

¿Cuánto es el ingreso bruto que paga un monotributista?

2.8/5 - (36 votos)
La alcuota general es del 3% sobre el monto bruto de las operaciones realizadas, aunque tambin existe un rgimen simplificado para los monotributistas que facturan montos no muy altos. Las escalas para el 2023 quedaron establecidas de la siguiente forma: A $3.750. B $5.570.

¿Cuánto es el ingreso bruto que paga un monotributista?

El ingreso bruto que paga un monotributista en Argentina depende de diferentes factores, como la provincia en la que se encuentre y la actividad que realice. El impuesto de ingresos brutos es un tributo que se aplica a nivel provincial y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y cada jurisdicción tiene su propia normativa y procedimientos para su aplicación y cobro.

Ingresos brutos en la provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, el impuesto de ingresos brutos se aplica a todas las actividades comerciales, profesionales y de servicios. Es recaudado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y su tasa varía según la actividad que se realice. Sin embargo, hay algunas actividades que están exentas de este impuesto, como la educación, la salud y la venta de bienes inmuebles.

En los últimos tiempos, la provincia de Buenos Aires implementó el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para facilitar y agilizar el cumplimiento tributario de los monotributistas. A través de la adhesión al Monotributo Unificado Nacional, este régimen simplificado permite reducir trámites y aliviar la carga administrativa para aquellos que se inscriban.

Al adherirse al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, los monotributistas pueden realizar un pago mensual con un monto fijo y predeterminado, que incluye el monto del monotributo más el pago del impuesto de ingresos brutos. Además, dejan de presentar declaraciones juradas mensuales y anuales y no se les realizan retenciones y percepciones por movimientos en sus cuentas bancarias, operaciones con tarjetas de crédito o compras a proveedores.

Ingresos brutos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el impuesto de ingresos brutos se aplica a todas las actividades comerciales, industriales y de servicios. Es recaudado por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y su tasa varía según la actividad. A diferencia de la provincia de Buenos Aires, los profesionales están exentos del pago de este impuesto.

Es importante tener en cuenta que el impuesto de ingresos brutos es un impuesto a la actividad económica, no a las ganancias. Es decir, se aplica sobre el total de la facturación, sin tener en cuenta los costos o gastos de la actividad.

En ambas jurisdicciones, el impuesto se paga mensualmente y su monto depende de la categoría en la que se encuentre el monotributista. Las escalas para el 2023 quedaron establecidas de la siguiente forma:

  • Categoría A: $3.750
  • Categoría B: $5.570

Estas escalas indican el monto bruto sobre el cual se aplicará la alícuota del 3% en concepto de ingresos brutos. Es importante recordar que estas cifras pueden variar según las actualizaciones realizadas por cada jurisdicción.

En resumen, el ingreso bruto que paga un monotributista en Argentina varía según la provincia y la actividad que realice. En la provincia de Buenos Aires, se aplica a todas las actividades comerciales, profesionales y de servicios, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se aplica a todas las actividades comerciales, industriales y de servicios, excepto para los profesionales. Es importante tener en cuenta que este impuesto se calcula sobre el total de la facturación y se paga mensualmente, con un monto fijo y predeterminado para aquellos que se adhieren al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos.

Si estás buscando información sobre cuanto paga cada categoría de monotributo en 2023, puedes encontrarla en este enlace: cuanto paga cada categoria de monotributo 2023. Allí podrás conocer los montos y las escalas correspondientes a cada categoría del régimen de monotributo actualizado para el año 2023. Esta información es importante para los contribuyentes que se encuentran dentro de este régimen impositivo simplificado en Argentina.

Para conocer cómo quedan las categorías de monotributo en el año 2023, puedes acceder al siguiente enlace: como quedan las categorias de monotributo 2023. En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre las nuevas categorías y los cambios que se han implementado en el régimen de monotributo para el próximo año.

Espero que esta información te haya sido útil para comprender cuánto es el ingreso bruto que paga un monotributista. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas aclarar alguna duda, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta luego!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta