En este momento estás viendo ¿Cuánto es el Impuesto a las transferencias bancarias?

¿Cuánto es el Impuesto a las transferencias bancarias?

3/5 - (40 votos)
Para personas y empresas, el impuesto será de un 1,2% sobre el monto que transfieran.

¿Cuánto es el Impuesto a las transferencias bancarias?

El impuesto a las transferencias bancarias en Argentina es del 1,2% sobre el monto transferido. Este impuesto se aplica tanto a personas como a empresas que realicen transferencias de dinero desde sus cuentas bancarias o billeteras virtuales.

Mercado Pago y el impuesto a las transferencias

Recientemente, se ha generado confusión en relación a si Mercado Pago ha implementado un nuevo impuesto sobre las transferencias realizadas desde su plataforma. Sin embargo, es importante aclarar que no se trata de un nuevo impuesto, sino que se comenzarán a aplicar los cargos impositivos de transferencias bancarias que ya existen desde hace años en Argentina.

El impuesto en cuestión es conocido como «impuesto al cheque» o régimen impositivo de «débitos y créditos». Este impuesto se aplica a los movimientos bancarios realizados por personas y empresas, con excepción de los créditos en cajas de ahorro.

Anteriormente, Mercado Pago, como billetera virtual, no aplicaba este impuesto a las transferencias realizadas desde su plataforma. Sin embargo, recientemente la empresa ha oficializado un nuevo centro de transferencias que permite enviar dinero a cuentas digitales y también cuentas bancarias, propias y de terceros. Estas últimas estarán alcanzadas por el impuesto a los débitos y créditos bancarios, por lo que Mercado Pago estará obligado a cobrarlo.

Impuestos en transferencias CBU y CVU

La implementación del nuevo centro de transferencias en Mercado Pago ha llevado a la empresa a empezar a cobrar el impuesto a los débitos y créditos, pero únicamente si la transacción involucra una Clave Bancaria Uniforme (CBU).

En la actualidad, existen dos tipos principales de cuentas para gestionar dinero: CBU y Clave Virtual Uniforme (CVU).

La CBU es un código de 22 números que identifica cada cuenta bancaria, mientras que la CVU identifica una cuenta virtual perteneciente a una plataforma no bancaria, como las billeteras virtuales. Mercado Pago es una de estas plataformas.

A partir del nuevo centro de transferencias de Mercado Pago, la plataforma comenzará a cobrar el impuesto a los débitos y créditos a partir del 2 de noviembre en las siguientes situaciones:

  • Si transfieres desde tu cuenta de Mercado Pago (CVU) a una cuenta bancaria de terceros (CBU), se te cobrará el impuesto.
  • Si transfieres desde tu cuenta de Mercado Pago a la cuenta de Mercado Pago de un tercero, no se te cobrará ningún impuesto.
  • Si transfieres desde tu cuenta de Mercado Pago a una cuenta bancaria propia, es decir, de la misma titularidad, tampoco se te cobrará impuesto.

En resumen, el impuesto a las transferencias bancarias en Argentina es del 1,2% sobre el monto transferido. Mercado Pago ha comenzado a cobrar este impuesto en ciertas situaciones específicas, relacionadas con transferencias hacia cuentas bancarias de terceros utilizando la Clave Bancaria Uniforme (CBU).

Si te estás preguntando «como puedo hacer para que mercado pago no me cobra comision«, es importante conocer las políticas y condiciones de uso de Mercado Pago. Aunque no existe una forma garantizada de evitar las comisiones, puedes tomar algunas medidas para minimizar su impacto. Algunas opciones incluyen buscar promociones o descuentos especiales, utilizar medios de pago alternativos que no cobren comisiones o negociar con tus clientes para que asuman parte de los costos. Recuerda siempre leer detenidamente los términos y condiciones antes de utilizar cualquier servicio de pago en línea.

Si estás buscando información sobre cuánto paga Mercado Pago por mes, puedes encontrarla en este enlace: cuanto paga mercado pago por mes. Aquí podrás obtener detalles sobre los pagos que realiza esta plataforma y cómo funciona el sistema de pagos mensuales.

Espero que esta información te haya sido útil para entender un poco más sobre el Impuesto a las transferencias bancarias. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta la próxima!

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta