En este momento estás viendo ¿Cuánto es el aumento de la garrafa social?

¿Cuánto es el aumento de la garrafa social?

2/5 - (1 voto)
El Programa Hogar tiene un aumento del 12% distribuida en tres tramos iguales durante julio (4%), agosto (4%) y septiembre (4%). La Administracin Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga mediante el Programa Hogar un subsidio a personas que carecen de gas natural para cubrir el gasto de una garrafa.

¿Cuánto es el aumento de la garrafa social?

El Programa Hogar tiene un aumento del 12% distribuida en tres tramos iguales durante julio (4%), agosto (4%) y septiembre (4%). La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga mediante el Programa Hogar un subsidio a personas que carecen de gas natural para cubrir el gasto de una garrafa.

El Programa Hogar y su objetivo

El Programa Hogar es una iniciativa de ANSES que tiene como objetivo asegurar que las familias puedan hacer frente a sus necesidades energéticas, especialmente en aquellos casos donde no cuentan con acceso al gas natural. A través de este programa, se otorga un subsidio para la compra de garrafas de gas que permiten cubrir las necesidades de calefacción y cocción de alimentos en los hogares.

El subsidio se brinda a través de un calendario de pagos que se establece de acuerdo a la finalización del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario. Esto permite organizar de manera equitativa la entrega de los fondos y asegurar que todas las personas que cumplen con los requisitos puedan acceder a este beneficio.

Aumento de la garrafa social

El monto del subsidio de la garrafa social varía según la zona del país y ha sufrido un aumento del 12% distribuido en tres tramos iguales durante los meses de julio, agosto y septiembre. Este incremento tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios y garantizar que puedan cubrir sus necesidades energéticas de manera adecuada.

A continuación, se detallan los montos del subsidio para la garrafa social en cada provincia:

  • Buenos Aires: $1.539
  • CABA: $1.788
  • Catamarca: $1.488
  • Chaco: $1.704
  • Chubut: $1.770
  • Córdoba: $1.773
  • Corrientes: $2.107
  • Entre Ríos: $1.794
  • Formosa: $1.747
  • Jujuy: $2.051
  • La Pampa: $1.761
  • La Rioja: $1.924
  • Mendoza: $1.639
  • Misiones: $2.246
  • Neuquén: $1.922
  • Río Negro: $1.781
  • Salta: $1.825
  • San Juan: $1.935
  • San Luis: $1.814
  • Santa Cruz: $2.254
  • Santa Fe: $1.759
  • Santiago del Estero: $1.975
  • Tierra del Fuego: $2.268
  • Tucumán: $1.998

Es importante destacar que estos montos son orientativos y están sujetos a posibles modificaciones. Por lo tanto, es recomendable consultar la página oficial de ANSES o comunicarse con el organismo para obtener información actualizada sobre el monto del subsidio en cada provincia.

Cómo inscribirse al subsidio de garrafas

Para poder acceder al subsidio de garrafas del Programa Hogar, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por ANSES. Estos requisitos incluyen:

  • Ser titular de una vivienda que no cuente con acceso a la red de gas natural.
  • Tener ingresos familiares inferiores al límite establecido por el programa.
  • Contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en caso de que corresponda.

Una vez que se cumplen con los requisitos, es posible realizar la inscripción al Programa Hogar a través de los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial de ANSES.
  2. Crear una cuenta en el sistema o ingresar con la cuenta existente.
  3. Completar el formulario de inscripción con los datos personales y la información solicitada.
  4. Adjuntar la documentación requerida, como el DNI y el comprobante de domicilio.
  5. Enviar la solicitud y esperar a que sea procesada por ANSES.

Una vez que la solicitud es procesada, ANSES evaluará si se cumplen con los requisitos para acceder al subsidio de garrafas y se comunicará con el solicitante para informar la resolución. En caso de ser aprobada, se comenzará a recibir el subsidio de manera periódica según el calendario de pagos establecido por el programa.

En resumen, el aumento de la garrafa social del Programa Hogar es del 12% distribuido en tres tramos iguales durante los meses de julio, agosto y septiembre. Este subsidio tiene como objetivo asegurar que las familias que carecen de acceso al gas natural puedan cubrir sus necesidades energéticas de manera adecuada. Los montos del subsidio varían según la zona del país y es necesario cumplir con los requisitos establecidos por ANSES para poder acceder a este beneficio.

Cuanto pagan la garrafa social agosto 2023 es una pregunta frecuente que surge entre los beneficiarios de este programa. La garrafa social es una ayuda económica que brinda el gobierno a aquellos hogares que no cuentan con acceso a la red de gas natural. El monto que se paga por la garrafa social varía de acuerdo a diferentes factores, como la ubicación geográfica y el tamaño del hogar. Por lo tanto, es importante estar atentos a las actualizaciones y consultar los montos correspondientes al mes en curso.

Para conocer el monto del programa Hogar en septiembre 2023, puedes hacer clic aquí.

Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre el aumento de la garrafa social, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta la próxima!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta