En este momento estás viendo ¿Cuánto es el aumento de la AUH en septiembre 2023?

¿Cuánto es el aumento de la AUH en septiembre 2023?

3.1/5 - (39 votos)
En septiembre, las familias beneficiarias de la Asignacin Universal por Hijo e Hija (AUH) percibirn un aumento del 23,29% correspondiente a la Ley de Movilidad, que llevar la AUH a $17.093; al que se le sumar un aumento al Programa Alimentar anunciado en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad …

¿Cuánto es el aumento de la AUH en septiembre 2023?

En septiembre, las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) percibirán un aumento del 23,29% correspondiente a la Ley de Movilidad, que llevará la AUH a $17.093. Además, se sumará un aumento al Programa Alimentar anunciado en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas.

El aumento por la Ley de Movilidad

Según lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en septiembre se aplicará un aumento del 23,29% a la AUH, en cumplimiento de la Ley de Movilidad. Esto significa que el monto de la AUH pasará de $13.868 a $17.093. Este aumento busca garantizar que las familias beneficiarias puedan hacer frente a los gastos necesarios para el cuidado y desarrollo de sus hijos.

El aumento al Programa Alimentar

Además del incremento correspondiente por la Ley de Movilidad, las familias beneficiarias de la AUH que perciban el Programa Alimentar tendrán un refuerzo. Según anunció el ministro Massa, este refuerzo se pagará en dos cuotas, a cobrar en los meses de septiembre y octubre, y será de la siguiente manera:

  • $10.000 para familias con un hijo
  • $17.000 para familias con dos hijos
  • $23.000 para familias con tres o más hijos

De esta manera, los hogares con un hijo pasarán de cobrar $17.000 a $22.000, los hogares con dos hijos pasarán de cobrar $26.000 a $34.500, y los hogares con tres o más hijos pasarán de cobrar $34.000 a $45.500. Este aumento busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada y suficiente para los niños y niñas de las familias beneficiarias.

Además, se anunció que en noviembre la tarjeta alimentar tendrá un aumento del 30%, dejando fijos estos montos para las familias según la cantidad de hijos que haya en los hogares. Esto permitirá que las familias puedan mantener su poder adquisitivo y cubrir sus necesidades alimentarias de manera adecuada.

El Programa Alimentar

La tarjeta alimentar es un programa alimentario que acompaña a 4 millones de familias argentinas. Entre sus beneficiarios se encuentran las personas que cobren la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive, personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social, personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad, y madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

Este programa busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada y suficiente para las familias en situación de vulnerabilidad. A través de la tarjeta alimentar, las familias beneficiarias pueden comprar alimentos en comercios adheridos, priorizando la compra de productos frescos, lácteos, carnes, frutas y verduras.

El Programa Alimentar es una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la alimentación de los niños y niñas, promoviendo una alimentación saludable y equilibrada. Además, contribuye a fortalecer la economía local, ya que impulsa el consumo en los comercios de cercanía.

En conclusión, en septiembre de 2023 las familias beneficiarias de la AUH percibirán un aumento del 23,29% por la Ley de Movilidad, que llevará la AUH a $17.093. Además, se aplicará un aumento al Programa Alimentar, que consistirá en dos cuotas de $10.000, $17.000 o $23.000 según la cantidad de hijos, a cobrar en los meses de septiembre y octubre. Estos aumentos buscan garantizar el acceso a una alimentación adecuada y cubrir los gastos necesarios para el cuidado y desarrollo de los niños y niñas de las familias beneficiarias.

La tarjeta alimentar es un beneficio que brinda el Gobierno a las familias de bajos recursos para que puedan adquirir alimentos básicos. Recientemente se anunció un aumento en el monto de la tarjeta, pero muchos beneficiarios se preguntan cuándo comenzarán a recibirlo. Hasta el momento, no se ha establecido una fecha precisa para el inicio del pago del aumento, pero se espera que sea pronto. Mientras tanto, los beneficiarios pueden seguir utilizando la tarjeta con el monto anterior para comprar alimentos.

Para conocer cuánto se cobra el alimentar en septiembre 2023, puedes hacer clic en el siguiente enlace: cuanto se cobra el alimentar en septiembre 2023. Esta información te permitirá estar al tanto de los montos y pagos correspondientes a este programa en dicho mes.

¡Gracias por leer! Si tienes alguna pregunta o duda sobre el aumento de la AUH en septiembre 2023, déjame un comentario y estaré encantado de responderte.

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta