En este momento estás viendo ¿Cuánto es el aumento de la alimentar en septiembre 2023?

¿Cuánto es el aumento de la alimentar en septiembre 2023?

1.9/5 - (9 votos)
Además, la medida incluye un aumento del 30% para los beneficiarios del programa a partir de noviembre.

¿Cuánto es el aumento de la Tarjeta Alimentar en septiembre 2023?

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha confirmado las fechas de pago del Programa Alimentar para el mes de septiembre. En esta ocasión, los montos tendrán un refuerzo que elevará los ingresos de los beneficiarios.

Según la información proporcionada, el aumento del monto de la Tarjeta Alimentar se debe a la incorporación de un ingreso extra en septiembre y octubre, como parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las Familias Argentinas, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Además, a partir de noviembre, se aplicará un aumento del 30% para los beneficiarios del programa.

¿Cuánto se cobra de Tarjeta Alimentar en septiembre 2023?

A continuación, se detallan los montos que se cobrarán en el mes de septiembre, según la cantidad de hijos a cargo:

  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $22.000
  • Familias con un hijo: $22.000
  • Familias con dos hijos: $34.500
  • Familias con tres o más hijos: $45.500

Es importante destacar que estos montos se sumarán a los haberes mensuales de las beneficiarias, como una forma de reforzar su poder adquisitivo y garantizar una adecuada alimentación para sus familias.

¿Cómo puedo tramitar la Tarjeta Alimentar?

El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático y no requiere de ningún trámite adicional. Sin embargo, se recomienda mantener los datos personales actualizados en el sistema de ANSES, incluyendo información sobre los familiares y datos de contacto.

Para verificar y actualizar los datos personales, se puede acceder a la sección «Información Personal» en el sitio web de ANSES, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Calendarios de pago de septiembre 2023

A continuación, se detallan las fechas de pago correspondientes al mes de septiembre para las Pensiones No Contributivas (madres de siete hijos) y la Asignación Universal por Hijo (hasta 14 años):

Pensiones No Contributivas (madres de 7 hijos)

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre

Asignación Universal por Hijo (hasta 14 años)

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre

Es importante tener en cuenta estas fechas para poder cobrar el beneficio en tiempo y forma.

En resumen, el aumento de la Tarjeta Alimentar para el mes de septiembre de 2023 se ha implementado como parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las Familias Argentinas. Los montos varían según la cantidad de hijos a cargo y se sumarán a los haberes mensuales de las beneficiarias. Además, se ha anunciado un aumento del 30% a partir de noviembre para los beneficiarios del programa. Es importante mantener los datos personales actualizados en ANSES y consultar los calendarios de pago para poder cobrar el beneficio en tiempo y forma.

Cuando aumenta la tarjeta alimentaria 2023 es una pregunta frecuente entre los beneficiarios de este programa social en Argentina. La tarjeta alimentaria es un subsidio otorgado por el gobierno para ayudar a las familias de bajos ingresos a comprar alimentos básicos. A lo largo del año 2023, se espera que haya aumentos en el monto mensual de la tarjeta para adaptarse a la inflación y garantizar que las familias puedan cubrir sus necesidades alimentarias. Es importante estar atentos a los comunicados oficiales para conocer los detalles precisos sobre los aumentos y las fechas en las que entrarán en vigencia.

Para saber cuánto es la tarjeta alimentar en agosto 2023, puedes hacer clic en este enlace y encontrar toda la información actualizada sobre el monto que se estará otorgando en ese mes.

Gracias por leer nuestro artículo sobre el aumento de la alimentar en septiembre 2023. Esperamos que haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda sobre este tema, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Hasta la próxima!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta