En este momento estás viendo ¿Cuánto es el aumento de asignacion familiar 2023 septiembre?

¿Cuánto es el aumento de asignacion familiar 2023 septiembre?

2.8/5 - (46 votos)
En el mes de septiembre las 2.400.000 mams que tienen AUH van a tener un aumento del 23,2% pero adems aquellas mams que tienen chicos de hasta 14 aos que son mams de la AUH que son acompaadas por un refuerzo alimentario por el programa Alimentar van a tener un aumento en ese programa, sostuvo Fernanda Raverta, …

¿Cuánto es el aumento de asignación familiar en septiembre de 2023?

En septiembre de 2023, las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) en Argentina recibirán un aumento del 23,29% correspondiente a la Ley de Movilidad. Este aumento llevará el monto de la AUH a $17.093. Además, las familias que perciban el Programa Alimentar también recibirán un aumento en ese programa.

Aumento en la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH)

El aumento del 23,29% en la AUH se aplicará a partir de septiembre de 2023. Esto significa que el monto mensual de la asignación pasará de $13.854 a $17.093. Este aumento se realiza de acuerdo con la Ley de Movilidad, que busca garantizar que los montos de las asignaciones familiares se ajusten periódicamente en base a la evolución de los salarios y la economía en general.

Aumento en el Programa Alimentar

Además del aumento en la AUH, las familias beneficiarias del Programa Alimentar también recibirán un aumento. Según anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, este aumento se pagará en dos cuotas, a cobrar en los meses de septiembre y octubre. Los montos de aumento serán los siguientes:

  • $10.000 para familias con un hijo
  • $17.000 para familias con dos hijos
  • $23.000 para familias con tres o más hijos

De esta manera, los hogares con un hijo pasarán de recibir $17.000 a $22.000, los hogares con dos hijos pasarán de recibir $26.000 a $34.500, y los hogares con tres o más hijos pasarán de recibir $34.000 a $45.500. Es importante destacar que en noviembre, la tarjeta alimentar tendrá un aumento adicional del 30%, manteniendo estos montos fijos para las familias según la cantidad de hijos.

Beneficiarios del Programa Alimentar

El Programa Alimentar es un programa alimentario que acompaña a 4 millones de familias argentinas. Entre los beneficiarios están las personas que cobran la AUH con hijos de hasta 14 años, las personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo para Protección Social, las personas con hijos con discapacidad que cobran la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad, y las madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

En resumen, en septiembre de 2023, las familias beneficiarias de la AUH recibirán un aumento del 23,29%, llevando el monto mensual a $17.093. Además, las familias que perciban el Programa Alimentar recibirán un aumento en ese programa, con montos que varían según la cantidad de hijos. Estos aumentos buscan brindar un mayor apoyo económico a las familias argentinas y garantizar una mejor calidad de vida para los niños y niñas.

Si estás buscando información sobre cuando se cobra suaf en octubre, es importante tener en cuenta que el calendario de pagos puede variar según la terminación del número de seguridad social. Por lo general, los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares suelen cobrar a partir del segundo miércoles de cada mes. Sin embargo, es recomendable consultar el sitio web oficial de ANSES para confirmar las fechas exactas y evitar confusiones.

cuando cobro el complemento de suaf diciembre es una pregunta frecuente entre los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Para poder saber la fecha exacta en la que se realizará el cobro, es necesario tener en cuenta el último número del DNI y el calendario de pagos establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El complemento de SUAF corresponde a un pago extra que se otorga a los beneficiarios en el mes de diciembre, y su monto varía de acuerdo a la situación familiar de cada persona.

Espero que esta información sobre el aumento de asignación familiar en septiembre de 2023 te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé. ¡Hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta